Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acciones de Tesla caen 5.3%; ejecutivos de la empresa vendieron 118 mdd de sus acciones en febrero Secretaría de Marina rescata a 14 balseros cubanos en Puerto Progreso, Yucatán Desaparecen 5 senderistas tras ir a Sierra de Rayones EU pide a tribunal autorizar decomiso de avión de Maduro por sanciones a Venezuela; EU difunde papeles migratorios del príncipe Harry

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial

Internacional

Misterioso líquido caliente de una fuga en el fondo del océano podría causar terremoto

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 7 de febrero del 2025 a las 16:00


El descubrimiento de la falla en el fondo del océano fue a cargo de investigadores de la Universidad de Washington

Saltillo, Coah.- Un líquido caliente que emerge de las profundidades del Océano Pacífico amenaza la estabilidad de la Tierra ya que su presencia podría desencadenar un fuerte terremoto, advirtieron científicos. La falla donde se presenta está localizada a unos 80 kilómetros de Newport, Oregón en Estados Unidos.

El descubrimiento de la falla en el fondo del océano fue a cargo de investigadores de la Universidad de Washington el cual fue publicado el pasado 25 de enero en la revista académica Science Advances. Los científicos observaron filtraciones de líquido cálido y químicamente distinto que brota del fondo marino.

En un comunicado, la Universidad de Washington (UW) informó que el manantial submarino es único y fue llamado Pythia’s Oasis . Las observaciones sugieren que el manantial proviene del agua que se encuentra a 4 kilómetros por debajo del fondo marino en el límite de las placas, lo que regula la tensión en la falla marina, precisó la universidad.

El equipo hizo el descubrimiento en un retraso relacionado con el clima durante un crucero a bordo del RV Thomas G. Thompson. En su viaje encontraron “columnas inesperadas de burbujas a aproximadamente a menos de un kilómetro debajo de la superficie del océano”, indicó el comunicado.

Así sería el terremoto que ocasionado por la fuga en el fondo del océano

El equipo de científicos afirmó no estar alarmados por el descubrimiento de la falla geológica en el mar, puesto que no no desencadena terremotos, pero puede regular la fricción en la zona de falla. Evan Solomon, el coautor de la investigación y profesor asociado de oceanografía de la UW, explicó en qué consiste la fricción.

Solomon dijo que el fluido liberado de la zona de falla es como un lubricante que se filtra. Esa es una mala noticia para los riesgos sísmicos: menos lubricante significa que la tensión puede acumularse y crear un terremoto dañino, acotó, mientras señaló que es el primer sitio conocido de ese tipo.

Lo anterior afectaría la zona de subducción central de Cascadia, falla marina que amenaza con desatar un terremoto de magnitud 9 en el noroeste del Pacífico.

Con información de El Heraldo de México

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Maradona “estaba a punto de explotar”; así la narración de los policías que constataron su muerte

Hace 2 horas

Negociaciones de paz en Ucrania comenzarán en Arabia Saudita; tregua incluirá toda la infraestructura

Hace 2 horas

Condenan a traficantes por muerte de 53 migrantes en Texas

Hace 5 horas

Bloquean orden de Trump contra personas trans en el Ejército

Hace 5 horas

Trump califica de “terrorismo doméstico” los ataques contra propiedades de Tesla

Hace 6 horas

México y Canadá hacen trampa en comercio: Trump

Hace 7 horas

Pide México respetar el alto al fuego en Gaza

Hace 8 horas

Desclasifican archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy

Hace 11 horas

Sismo de 5.8 sacude las costas de Chile; se registran replicas

Hace 11 horas

Papa Francisco pudo dormir sin máscara de oxígeno

Hace 12 horas

Surfistas enferman tras aparición de una extraña espuma y peces muertos en playas australianas

Hace 13 horas

Traficante de migrantes ligado con Cártel de Juárez es incluido en la ‘lista negra’ del Tesoro de EU