Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Evacúan aeropuerto de Querétaro por falsa alarma de incendio Diputados aprueban reforma sobre armas: regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales Raphael regresa a los escenarios tras grave crisis de salud Indaga Fiscalía de Tamaulipas detención de delegado del IMSS Empiezan a preparar la Capilla Sixtina para recibir a cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Modelo de atención a familias de desaparecidos en Coahuila es ejemplar: Manolo Jiménez

  Por Jesús Castro

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 19:35


Manolo Jiménez dijo que Coahuila tiene un modelo de atención ejemplar tanto en cuestión de búsqueda e identificación de personas desaparecidas

Saltillo.-  El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que Coahuila tiene un modelo de atención ejemplar tanto en cuestión de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, como a las familias de colectivos, lo cual no sucede en ningún otro estado de la república.

Con el tema de las personas desaparecidas, a raíz del hallazgo del rancho Izaguirre, en Jalisco, que originó que ciudadanos decretaran un día de luto nacional, el Mandatario estatal dijo que en el estado existe un trabajo conjunto con los colectivos y todas las autoridades, para dar atención a las necesidades de búsqueda y apoyo a las familias.

El modelo de Coahuila de atención a las familias de los desaparecidos es un modelo ejemplar, no solo a nivel nacional sino internacional, somos el único estado que tenemos este modelo y acercamiento, y ante esta situación que está sucediendo en otros lados, aquí estamos tomando cartas en el asunto con reuniones permanentes y un gran equipo trabajando”, dijo Jiménez Salinas.

Coahuila es el único estado que a la fecha cuenta con un Centro Regional de Identificación Humana, que sirvió de modelo para el Centro Nacional de Identificación Humana que aún no termina el gobierno federal. Y también, es el único estado donde cada mes se tiene una reunión plenaria del Gobernador con las familias de desaparecidos.

Actualmente, según la Comisión Nacional de Búsqueda, existen en México 123 mil 351 registros de personas desaparecidas y no localizadas, ocupando Jalisco el primer lugar con 15 mil 15 personas desaparecidas; siguiéndole el Estado de México, con 13 mil 656; Tamaulipas, 13 mil 315; y Veracruz, con 7 mil 19. Y en el lugar catorce se encuentra Coahuila, con un registro de 3 mil 657.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 1 dia

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Hace 1 dia

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 1 dia

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 1 dia

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 1 dia

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 1 dia

‘Nos deja Francisco una enseñanza muy grande’, Padre Juan Manuel Ledezma

Hace 1 dia

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar

Hace 2 dias

Desde Saltillo fraguan estafa internacional; saltillense y uruguayo sin rastro

Hace 2 dias

Sale caro el diputado federal de Morena Antonio Castro; ha cobrado más de 1 mdp sin presentar iniciativas

Hace 2 dias

Reporta Coahuila saldo blanco en Semana Santa