Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Echan profes abajo reforma a Ley del ISSSTE; doblega magisterio a la Federación ¡Última estocada!, prohíbe Congreso de la cdmx corridas de toros con violencia Tiene Gal Gadot agridulce honor; devela estrella en Hollywood Impulsa Manolo puente 2 y ampliar ruta fiscal en Piedras Negras Garantizado el abasto de agua a Piedras Negras: Jacobo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Monreal niega ‘mano negra’ en insaculación de aspirantes a juzgadores

  Por Milenio

Publicado el jueves, 6 de febrero del 2025 a las 00:09


El morenista sostuvo que la tómbola es el método más democrático para la selección entre aspirantes que hayan cumplido con los requisitos de legalidad

Ciudad de México.– El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó “mano negra” en la insaculación de los candidatos a jueces, magistrados y ministros para imponer personajes afines a la llamada cuarta transformación.

Sostuvo, además, que la tómbola es el método más democrático para la selección entre aspirantes que hayan cumplido con los requisitos de legalidad e idoneidad.

No hay mano negra, no hay estrategias de preselección, no hay estrategias de favoritismo. Yo creo y confío en que los comités de evaluación hicieron su trabajo e hicieron lo correcto.

Y la insaculación para mí es el método más democrático, porque ahí se puede generar mayor facilidad para participar; cualquier persona que haya cumplido con los requisitos de legalidad y con la idoneidad que fue calificada por estos órganos llamados comités de evaluación”, afirmó.

Pero que los afines a Morena o perfiles reconocidos y que son afines a Morena hayan salido, cuestionaron los representantes de los medios informativos.

Es el azar. es una regla, es el azar. Es el azar y esa es la mejor regla, es la más igualitaria de las reglas”, respondió el legislador.

Monreal reconoció que las listas de aspirantes a juzgadores insaculados por el Comité Técnico de Evaluación llegaron a la Cámara de Diputados hasta las 03:00 del miércoles, pero justificó la prisa para aprobarlas ayer mismo, debido a los plazos legales.

Así fue el trabajo que realizó este Comité de Evaluación y hasta las 03:00 horas nos remitieron las listas, pero nosotros tenemos solo hasta el 6 de febrero, es decir, mañana concluye el plazo constitucional para poder calificar estas listas que fueron insaculadas”, dijo.

Subrayó, sin embargo, que los listados tienen un trabajo previo de meses y los diputados solo tenían que calificar la legalidad y la idoneidad de los aspirantes y si han cumplido con los requisitos.

Notas Relacionadas

Echan profes abajo reforma a Ley del ISSSTE; doblega magisterio a la Federación

Hace 2 horas

¡Última estocada!, prohíbe Congreso de la cdmx corridas de toros con violencia

Hace 2 horas

Los desaparecidos

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 8 horas

Aplazan diputados otra vez discusión sobre caso de ‘Cuau’

Hace 8 horas

Avanza en comisiones reforma para simplificar trámites

Hace 8 horas

Reforma de simplificación administrativa y digitalización avanza en comisiones de San Lázaro

Hace 9 horas

Niega INAI compensación a empleados que renuncien antes de extinción

Hace 10 horas

Señala víctima de TecMilenio a un agresor: Fiscalía de Nuevo León

Hace 11 horas

Modelo de atención a familias de desaparecidos en Coahuila es ejemplar: Manolo Jiménez

Hace 11 horas

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 12 horas

Sin reforma, pero con cambios: ISSSTE será modificado por decretos presidenciales

Hace 12 horas

Decepciona a Fundec postura de Sheinbaum ante desaparecidos y campos de exterminio

Hace 13 horas

Ordenan a Hacienda entregar más recursos a Comisión de Búsqueda

Hace 13 horas

Exige Ceci Flores a Fernández Noroña respeto a los desaparecidos

Hace 13 horas

Protestan trabajadores del INAI; urgen aclarar liquidación