Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saborea Katy Perry una concha previo a primer show en CDMX Preocupa a Canadevi reforma de Movilidad; buscarán un plan con gobierno de NL ¡Se quedan! Mauricio Culebro confirma las renovaciones de Gignac y Nahuel En Gómez Palacio se confirman tres casos de dengue; uno de gravedad TEPJF Ordena evaluar queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia de género

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Zócalo | EFE

Nacional

Movimiento de Desaparecidos pide a Sheinbaum oír a familias tras crisis de Teuchitlán

  Por EFE

Publicado el viernes, 21 de marzo del 2025 a las 09:13


Reiteran que debe incluirse la participación de las familias en las propuestas del Gobierno

Ciudad de México.– El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), que incluye a casi cien colectivos del país, pidió este viernes a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, oír a las familias tras el hallazgo de un presunto rancho de desapariciones en Teuchitlán, Jalisco.

El MNDM, la mayor organización por las desapariciones en México, reconoció la “apertura” de la mandataria para atender la crisis de más de 120 mil personas desaparecidas en el país, pero reiteró que debe incluirse la participación de las familias en las propuestas del Gobierno.

Compartimos con la sociedad y con otras plataformas de víctimas la indignación por lo que revela el hallazgo de Teuchitlán. Exigimos al Estado mexicano en su conjunto la atención integral y estructural al problema de desaparición, misma que debe ser prioridad nacional”, indicó en una nota.

La controversia crece desde el 8 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores denunció en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, en Jalisco, estado del occidente de México, un presunto “campo” de reclutamiento del narcotráfico con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.

Sheinbaum prometió que el lunes presentará reformas para atender la crisis de desapariciones, aunque adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la “base única de información forense” y una nueva “plataforma federal de identificación humana”.

Amnistía Internacional (AI) aseguró el jueves que la estrategia del Gobierno de Sheinbaum “carece de un enfoque integral” y las medidas “no fueron elaboradas mediante un diálogo constructivo con las colectivas de búsqueda”.

El MNDM resaltó el “impulso que, en las últimas semanas, ha llevado a la presidenta y a la Secretaría de Gobernación para abordar el tema de las personas desaparecidas y la búsqueda en su conferencia de prensa matutina. Pero no es suficiente”.

El movimiento planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar: búsqueda y seguridad, identificación, datos y sistemas de información, bienestar y prevención.

La organización articula cerca de cien colectivos de México, Centroamérica y Estados Unidos y desde hace diez años trabaja en la búsqueda de personas.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

PAN advierte “nueva ley para censurar” con nueva ley de Telecomunicaciones

Hace 2 horas

Nepotismo en pleno Congreso: morenista contrata a padrastro y viaja con familiares

Hace 2 horas

Líder rarámuri pide apoyo a diputados ante incendios y sequía en la Sierra Tarahumara

Hace 2 horas

Abogado del Z40 candidato a juez penal, acusa PAN

Hace 3 horas

Captura FGR a dos cómplices del ‘Rey del Outsourcing’ por lavado de dinero

Hace 3 horas

VIDEO: Evacúan aeropuerto de Querétaro por falsa alarma de incendio

Hace 3 horas

Diputados aprueban reforma sobre armas: regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales

Hace 3 horas

Indaga Fiscalía de Tamaulipas detención de delegado del IMSS

Hace 4 horas

Marcelo Torres Cofiño presenta punto de acuerdo para proteger a productores tomateros de aranceles de Trump

Hace 4 horas

Filtran audios de diputadas de Morena vs Ariadna Montiel; acusan corrupción y malos tratos

Hace 4 horas

‘Hace un excelente trabajo’: Sheinbaum defiende a titular del Bienestar, Ariadna Montiel

Hace 4 horas

Senado impugnará candidatos a jueces ‘defensores de narcos’ la próxima semana