Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Llegará el arte urbano a todos los sectores de Saltillo; arranca Javier Díaz La Ruta Más Creativa Piden habitantes de Teuchitlán que no se les tache de criminales por Rancho Izaguirre Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco Volcadura sobre carretera a Torreón termina en riña entre conductores Kanye West acusa a las Kardashian de alejarlo de sus hijos

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La escritora irlandesa Edna O'Brien muere a los 93 años. Foto: X @FaberBooks

Arte

Muere la escritora irlandesa Edna O’Brien a los 93 años

  Por AFP

Publicado el domingo, 28 de julio del 2024 a las 14:29


La escritora irlandesa Edna O'Brien, conocida por su literatura rebelde y feminista, murió el sábado a los 93 años

Irlanda.- La escritora irlandesa Edna O’Brien, conocida por su literatura rebelde y feminista, murió el sábado a los 93 años, anunciaron el domingo su agente y su casa editora.

Edna O’Brien murió “tranquilamente el sábado 27 de julio tras una larga enfermedad”, según un mensaje de su agente Caroline Michel y su editor, Faber, publicado en la cuenta X de este último.

Edna O’Brien era una de las más grandes escritoras de nuestra época”, pues “revolucionó la literatura irlandesa, captando la vida de las mujeres y las complejidades de la condición humana en una prosa luminosa y simple”, añade el mensaje.

El presidente irlandés Michael D Higgins le describió como “una de las escritoras más excepcionales de los tiempos modernos”, y rindió homenaje en un comunicado a una autora dotada del “coraje moral de confrontar a la sociedad irlandesa con realidades ignoradas durante mucho tiempo”.

Su primera novela “Las chicas del campo” (1960), sobre la iniciación sexual de muchachas católicas, basada en su experiencia personal, significó un hito en la literatura moderna irlandesa por romper tabúes sexuales y sociales.

El libro fue proscrito de las librerías de Dublín y a veces quemado por “falta de religión y pornografía”. Sus siguientes seis libros correrían la misma suerte.

En unas veinte novelas, la irlandesa describe a su país como violento y atrasado. Con su lenguaje crudo y lírico, sondea la intimidad de las mujeres sacrificadas por una educación que ella consideraba represiva y medieval.

O’Brien nació en 1930 en una estricta familia rural católica del condado Clare, en el oeste de Irlanda. Fue educada en una escuela conventual y luego se fue a Dublín, donde obtuvo una licenciatura de farmaceuta en 1950, y entre tanto se apasionó por escritores como León Tolstoi, Francis Scott Fitzgerald y T.S. Eliot.

En 2018, ganó el prestigioso premio Nabokov del PEN estadounidense por romper las “barreras sociales y sexuales para las mujeres en Irlanda y otros lugares” del mundo.

 

 

Notas Relacionadas

Muere el escritor mexicano Hernán Lara Zavala a los 79 años

Hace 4 horas

Familia de Carlos Blas Galindo, crítico de arte, confirma su muerte tras horas de búsqueda

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Ópera para niños presenta “El barbero de Sevilla” al estilo del musical Vaselina

Hace 1 dia

Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan

Hace 1 dia

Unen las sacerdotisas del arte obras en Casa Purcell; tienen magna exposición

Hace 1 dia

Impartirán Villarreal La Lección en la Besana

Hace 1 dia

Apoyará Coordinación Nacional de Literatura a lenguas indígenas; realizan encuentro de escritoras

Hace 1 dia

Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Hace 1 dia

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico

Hace 2 dias

Será Saltillo sede del “Juanga fest”

Hace 2 dias

Gustavo Moller: el artista que experimenta la textura; expone en El Cerdo de Babel

Hace 2 dias

Invitan a charla sobre ‘JuanGa’ para conocer sus facetas

Hace 2 dias

Es México fuente importante de cultura para Estados Unidos; genera rubro 3% del PIB nacional