Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Volkswagen Tiguan 2025 llega a México, más equipada, segura y atractiva Trump desclasificará mañana archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy El Toyota bZ4X mejora su sistema eléctrico Estas son las 5 reparaciones más ingeniosas en la historia del WRC Fórmula 1 2025: La FIA endurece las pruebas al alerón trasero

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Mísia -que celebró hace dos años sus tres décadas de carrera musical- falleció en un hospital de Lisboa debido a una crisis relacionada con su enfermedad.

Arte

Muere la fadista portuguesa Mísia a los 69 años

  Por EFE

Publicado el sábado, 27 de julio del 2024 a las 14:52


Mísia, una de las fadistas más conocidas a nivel internacional y célebre por innovar con este género musical, falleció este sábado en Lisboa

Lisboa.- La cantante portuguesa Mísia, una de las fadistas más conocidas a nivel internacional y célebre por innovar con este género musical, falleció este sábado en Lisboa a los 69 años, tras una larga lucha contra un cáncer, confirmó el Gobierno luso en una nota.

Susana Maria Alfonso de Aguiar, conocida como Mísia (Oporto, 1955), era de padre portugués y madre catalana y fue diagnosticada con un cáncer en 2016.

La ministra de Cultura lusa, Dalila Rodrigues, lamentó su fallecimiento en una nota remitida a los medios y destacó que “Mísia fue una voz fundamental en la renovación del fado, sin miedo de experimentar nuevas sonoridades y abordajes menos convencionales”.

Prueba de la forma como granjeó el reconocimiento de sus pares, nos deja una vasta lista de colaboraciones con músicos de todo el mundo, que demuestra su versatilidad y su talento”, señaló.

Su vasto repertorio incluye no sólo fados sino también tangos y boleros, entre otros géneros musicales, con una quincena de álbumes publicados en los que mezcla tendencias, diferentes culturas y sonidos.

Según medios locales, Mísia -que celebró hace dos años sus tres décadas de carrera musical- falleció en un hospital de Lisboa debido a una crisis relacionada con su enfermedad.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 2 dias

Ópera para niños presenta “El barbero de Sevilla” al estilo del musical Vaselina

Hace 2 dias

Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan

Hace 2 dias

Unen las sacerdotisas del arte obras en Casa Purcell; tienen magna exposición

Hace 2 dias

Impartirán Villarreal La Lección en la Besana

Hace 2 dias

Apoyará Coordinación Nacional de Literatura a lenguas indígenas; realizan encuentro de escritoras

Hace 2 dias

Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Hace 2 dias

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico