Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La ONU preparada para movilizar su apoyo a Siria por devastadores incendios forestales Jamal Musiala es operado y será baja con el Bayern Múnich por los próximos meses Reanudan exportación de ganado mexicano a Estados Unidos desde Sonora Cuarta mujer fallece este año en Jalisco tras cirugía estética Trump anuncia envío de más armas a Ucrania pese a pausa previa en suministros

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La camada reciente proviene de una pareja con alto valor genético, trasladada específicamente al centro como parte de un acuerdo internacional.

Vida

Nacen 4 pequeños lobos mexicanos en CDMX; especie en peligro de extinción

  Por Excélsior

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 15:01


El nacimiento de 4 lobos mexicanos en San Juan de Aragón llenó de esperanza a quienes luchan por la recuperación de esta importante especie

Ciudad de México.- El nacimiento de cuatro crías de lobo mexicano en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón, en la Ciudad de México nos ha puesto muy felices por varias razones, pero en especial porque se trata de una especie en peligro de extinción.

Son dos hembras y dos machos, una especie que estuvo al borde de la desaparición total y que hoy simboliza un renacer gracias a años de esfuerzos coordinados entre México y Estados Unidos.

El nacimiento representa mucho más que una buena noticia: es un hito en la lucha por la conservación del lobo mexicano, una especie que fue clasificada como “probablemente extinta en vida silvestre”. Hoy, gracias al compromiso de científicos, autoridades y centros de conservación, su estatus ha mejorado un poquito, a “en peligro de extinción”.

Un programa de conservación que sí va

Desde 1978, los Centros de Conservación de la Ciudad de México han sido protagonistas en esta causa. Hasta el día de hoy, se han registrado 194 crías en estos espacios especializados, lo cual reafirma la efectividad de las políticas de preservación.

La camada reciente proviene de una pareja con alto valor genético, trasladada específicamente al centro como parte de un acuerdo internacional, diseñado para fortalecer la diversidad genética de la población en cautiverio y garantizar futuras reintroducciones exitosas en su hábitat natural.

Visita con conciencia

Aunque el área donde se encuentra esta familia de lobos se mantiene cerrada al público para su tranquilidad, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón está abierto para visitantes de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.

Quienes visitan este espacio no solo encuentran fauna mexicana protegida, sino que también participan en una experiencia educativa sobre la importancia de preservar nuestras especies y ecosistemas.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 9 horas

Mhoni Vidente: este será el mejor día de la semana del 7 al 13 de julio 2025 para cada signo zodiacal

Hace 1 dia

VIDEO: ¿Dónde cayó el rayo que sorprendió a la CDMX durante la tormenta?

Hace 1 dia

Ante persistencia de Covid, sugieren no confiarse

Hace 1 dia

Crecen 29 veces casos de sarampión en América; van 7 mil este año: OPS

Hace 2 dias

‘Odio a los negros como tú’: mujer insulta a policía en CDMX y redes la bautizan como ‘Lady racista’