hace 2 meses
[Internacional]
Científicos descongelan y reviven gusanos prehistóricos en Siberia
De acuerdo con la investigación, el proceso de recolección de pruebas se dio en sedimentos de permafrost

Twitter | @StrangeFactoid
Escuchar Nota
Ciudad de México.- ¿Crees que se puedan revivir gusanos de la prehistoria? Aunque pareciera imposible, según un grupo de científicos de Siberia, Rusia sí lograron descongelar y revivir a dos gusanos prehistóricos de 32 mil y 41 mil 700 años. Aunque la publicación de este avance se dio en 2018 en Doklady Biological Sciences, recientemente se volvió a viralizar.
De acuerdo con la investigación, el proceso de recolección de pruebas se dio en sedimentos de permafrost, es decir en una capa de suelo congelada. Según publicaron, excavaron al menos 300 bloques de hielo, en donde detectaron miles de gusanos de varios tamaños. Escogieron sólo algunos con los que podrían trabajar en placas Petri.
Después, las muestras se dividieron y se trasladaron al laboratorio. Se conservaron dentro de las placas en una heladera especial. Luego, algunas se expusieron a 20 grados centígrados durante varias semanas. Conforme pasaban los días, el comportamiento de los organismos estudiados variaban.

Finalmente, uno de los encargados del proyecto se dio cuenta que dos gusanos tenían signos de vida y se movían. Al parecer tenían intenciones de moverse para buscar alimento, mismo que se le entregó por el equipo científico.
Uno de los gusanos (de género Plectus) tenía como edad alrededor de 41 mil 700 años, mientras que el otro (del género Panagrolaimus) tenía 32 mil años. El primero se encontró en el río Alazeya en 2015. El segundo fue encontrado en madriguera de una ardilla por el río Kolyma en 2002.
Con Información de Milenio
De acuerdo con la investigación, el proceso de recolección de pruebas se dio en sedimentos de permafrost, es decir en una capa de suelo congelada. Según publicaron, excavaron al menos 300 bloques de hielo, en donde detectaron miles de gusanos de varios tamaños. Escogieron sólo algunos con los que podrían trabajar en placas Petri.
Después, las muestras se dividieron y se trasladaron al laboratorio. Se conservaron dentro de las placas en una heladera especial. Luego, algunas se expusieron a 20 grados centígrados durante varias semanas. Conforme pasaban los días, el comportamiento de los organismos estudiados variaban.

Finalmente, uno de los encargados del proyecto se dio cuenta que dos gusanos tenían signos de vida y se movían. Al parecer tenían intenciones de moverse para buscar alimento, mismo que se le entregó por el equipo científico.
Uno de los gusanos (de género Plectus) tenía como edad alrededor de 41 mil 700 años, mientras que el otro (del género Panagrolaimus) tenía 32 mil años. El primero se encontró en el río Alazeya en 2015. El segundo fue encontrado en madriguera de una ardilla por el río Kolyma en 2002.
Russian scientists defrosted several prehistoric worms, and two woke up. After thawing, the two worms began to move and eat. One is 32,000 years old and the other 41,700 years old. pic.twitter.com/wwLgMVkjII
— Strange and Amazing Facts (@StrangeFactoid) October 23, 2020
Con Información de Milenio
te puede interesar
[Internacional]
hace 22 horas
[Espectáculos]
hace cerca de 23 horas