hace cerca de 2 meses
[Estados]
Jubilados bloquean instalaciones de Pemex Mérida; exigen entrega de medicamentos
Denuncian que hasta el momento carecen de un servicio médico adecuado y que esta situación ya causó el deceso de 7 personas

Foto: Zócalo | Especial
Escuchar Nota
México.- Por segundo día consecutivo, empleados y jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) bloquean instalaciones de la paraestatal en Mérida, Yucatán, para protestar por la falta de medicamentos y servicio médico.
Alrededor de 50 personas cerraron el paso a la terminal de carga y distribución de Pemex en Yucatán, ubicada sobre la carretera Mérida-Umán.
Los afectados alegan el incumplimiento de la cláusula 89 del contrato colectivo que garantiza el servicio médico integral y anunciaron que continuarán con su huelga de hambre hasta tener una respuesta favorable por parte del gobierno federal.
Además, los manifestantes amenazaron con bloquear la terminal remota del muelle fiscal de puerto Progreso si no se atienden sus demandas.
El jubilado denunció que hasta el momento carecen de un servicio médico adecuado y que esta situación ya causó el deceso de 7 personas debido a falta de atención médica de calidad y otras 3 perdieron la vida por Covid-19.
El bloque comenzó la mañana del lunes, 23 de noviembre, con la instalación de mantas en la entrada de la terminal de carga y distribución, ante la presencia de personal de Pemex y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Información de Radio Fórmula
Alrededor de 50 personas cerraron el paso a la terminal de carga y distribución de Pemex en Yucatán, ubicada sobre la carretera Mérida-Umán.
Trabajadores jubilados de Petróleos Mexicanos bloquean por segundo día consecutivo la terminal de almacenamiento y logística de Pemex ubicado en la carretera Mérida-Progreso, debido a la falta de atención médica y abasto de medicamentos. #AbriendoLaConversacion pic.twitter.com/dmuBeD0X2J
— @RF_MERIDA (@RF_MERIDA) November 24, 2020
Los afectados alegan el incumplimiento de la cláusula 89 del contrato colectivo que garantiza el servicio médico integral y anunciaron que continuarán con su huelga de hambre hasta tener una respuesta favorable por parte del gobierno federal.
Además, los manifestantes amenazaron con bloquear la terminal remota del muelle fiscal de puerto Progreso si no se atienden sus demandas.
“Hay medicamentos, las bodegas están llenas solo que los hospitales que prestan el servicio subrogado no los dan porque Pemex no les está pagando”, señaló Serbio Rosado Aparicio, jubilado de la paraestatal en entrevista con El Universal.
El jubilado denunció que hasta el momento carecen de un servicio médico adecuado y que esta situación ya causó el deceso de 7 personas debido a falta de atención médica de calidad y otras 3 perdieron la vida por Covid-19.
El bloque comenzó la mañana del lunes, 23 de noviembre, con la instalación de mantas en la entrada de la terminal de carga y distribución, ante la presencia de personal de Pemex y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Información de Radio Fórmula
te puede interesar
[Espectáculos]
hace cerca de 13 horas
[Internacional]
hace cerca de 22 horas