hace cerca de 2 meses
[Negocios]
Inflación, en 3%, meta de Banxico
Uno de los productos que se abarataron fue el jitomate

Foto: Archivo
Ciudad de México.- La inflación en México se desaceleró en septiembre por quinto mes consecutivo hasta el objetivo del banco central, reforzando la expectativa de más recortes de la tasa de interés de referencia, de acuerdo con cifras oficiales divulgadas el miércoles.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 3.0% a tasa anual en septiembre, en línea con un sondeo de Reuters entre 14 instituciones financieras, y resultó menor al 3.16% registrado hasta el mes previo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Se trata del menor registro desde septiembre de 2016, cuando fue de un 2.97%, y la desaceleración estuvo impulsada por menores presiones en los precios de los productos agropecuarios y de los energéticos.
En su análisis inmediato se observó un incremento del nivel de precios de 0.3% de agosto a septiembre, explicado principalmente por alzas modestas en los servicios educativos y energéticos.
El Banco de México recortó a finales de septiembre la tasa clave de interés por segunda vez consecutiva, a 7.75%, citando una disminución de la inflación y el comportamiento de una economía local estancada.
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, creció a una tasa anual de 3.75 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 3.0% a tasa anual en septiembre, en línea con un sondeo de Reuters entre 14 instituciones financieras, y resultó menor al 3.16% registrado hasta el mes previo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Se trata del menor registro desde septiembre de 2016, cuando fue de un 2.97%, y la desaceleración estuvo impulsada por menores presiones en los precios de los productos agropecuarios y de los energéticos.
En su análisis inmediato se observó un incremento del nivel de precios de 0.3% de agosto a septiembre, explicado principalmente por alzas modestas en los servicios educativos y energéticos.
El Banco de México recortó a finales de septiembre la tasa clave de interés por segunda vez consecutiva, a 7.75%, citando una disminución de la inflación y el comportamiento de una economía local estancada.
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, creció a una tasa anual de 3.75 por ciento.
te puede interesar
similares

hace menos de 1 hora
Trump pide al Banco Mundial que deje de prestar dinero a China

hace menos de 1 hora
Mueren en el mundo 420 mil personas al año por alimentos contaminados

hace menos de 1 hora
Hasta el final; pareja se suicida por detección de cáncer terminal

hace menos de 1 hora
¡Indignante! Tiburón blanco muere atorado en jaula de turistas

hace menos de 1 hora
Reaparecen cinco cuadros clásicos 40 años después de su robo

hace menos de 1 hora
Anuncian nueva categoría en los premios Pulitzer de periodismo

hace menos de 1 hora
Liberan a elementos de la Guardia Nacional retenidos en Guerrero

hace menos de 1 hora

hace 1 hora

hace 1 hora

hace 9 horas

hace 6 horas

hace 7 horas

hace menos de 1 hora
Hasta el final; pareja se suicida por detección de cáncer terminal

hace 7 horas