hace cerca de 4 semanas
[Coahuila]
Proponen eliminar puentes peatonales
Miembro de la Liga Peatonal Nacional señala que deben privilegiarse los pasos de cebra

Saltillo, Coah.- Enrique Torres Mata, miembro de Liga Peatonal Nacional, expresidente de la Provincia Coahuila de Scouts y uno de los principales impulsores del uso de la bicicleta y del mantenimiento de la ciclovía, explica por qué los puentes peatones son tan poco prácticos.
“Creo que en todas las ciudades de México debe seguirse el ejemplo de lo que está pasando en Morelia, donde la actual Administración ya ha empezado a retirar los puentes, y a sustituirlos por pasos cebras en el pavimento, debidamente señalizados, y eso sí, muy bien iluminados, con mucho alumbrado”, expresa el entrevistado.
Comparte que en muy diversos congresos de urbanismo y movilidad se han presentado iniciativas muy positivas para la protección y cuidado del peatón, ante el desbordado crecimiento del padrón vehicular en la mayoría de las ciudades de México, y los pocos sistemas eficientes de transporte urbano.
“Pero lo principal es concientizar a los automovilistas del cuidado y preferencia que debemos de dar a los peatones, ciclistas y motociclistas”, expone el entrevistado.
¿Prácticos?
» Existen estudios que arrojan que para subir un puente peatonal se requiere:
» 12 veces más energía
» 14 veces más tiempo
» Más costoso
“Pongámonos en el lugar de un adulto mayor, de una persona de avanzada edad, ¿cómo le pedimos que suba una, dos o tres rampas, y ni qué decir de las personas en sillas de ruedas, para ellos es imposible cruzar por los puentes peatonales”, explica el entrevistado.
“Creo que en todas las ciudades de México debe seguirse el ejemplo de lo que está pasando en Morelia, donde la actual Administración ya ha empezado a retirar los puentes, y a sustituirlos por pasos cebras en el pavimento, debidamente señalizados, y eso sí, muy bien iluminados, con mucho alumbrado”, expresa el entrevistado.
Comparte que en muy diversos congresos de urbanismo y movilidad se han presentado iniciativas muy positivas para la protección y cuidado del peatón, ante el desbordado crecimiento del padrón vehicular en la mayoría de las ciudades de México, y los pocos sistemas eficientes de transporte urbano.
“Creo que aquí en Saltillo también se puede avanzar en ese sentido, en ir eliminando puentes, en hacer mas fácil el desplazamiento y movilidad de los ciudadanos que no cuentan con un automóvil, y en ir pintando los rayados cebra de manera muy intensa y con los materiales mas resistentes y duraderos.
“Pero lo principal es concientizar a los automovilistas del cuidado y preferencia que debemos de dar a los peatones, ciclistas y motociclistas”, expone el entrevistado.
¿Prácticos?
» Existen estudios que arrojan que para subir un puente peatonal se requiere:
» 12 veces más energía
» 14 veces más tiempo
» Más costoso
te puede interesar
[Internacional]
hace cerca de 2 horas
similares

hace menos de 1 hora
Atropella a dos peatones, lo golpean y asesinan a balazos en la CDMX

hace menos de 1 hora
Yucuná: el pueblo beneficiado por primera subasta de autos 'fifis'

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
No hubo perdón: Joao Maleck a la cárcel, familia en bancarrota

hace menos de 1 hora
Más de 2 mil policías federales rechazan pasar a la Guardia Nacional

hace menos de 1 hora
Norcorea realiza ‘prueba crucial’ en sitio de lanzamiento Sohae

hace menos de 1 hora
La jaula de oro; exhiben Niño Dios con manta térmica para migrantes

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Golpe a la 'Mara'; 300 pandilleros a la cárcel por juicio masivo

hace 1 hora

hace 6 horas

hace 5 horas

hace 5 horas

hace 6 horas

hace 5 horas