hace 3 semanas
[Nacional]
SEP manda 163 mil libros de texto a migrantes mexicanos en EU
Otro de los objetivos es facilitar el acceso de más mexicanos a todos los niveles educativos, a fin de erradicar la desigualdad

Foto: Especial
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) mandaron 163 mil libros de texto para migrantes en Estados Unidos, a fin de apoyar la educación y promover la práctica del español de los mexicanos que radican fuera del país.
La entrega de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que se llevará a cabo a través de los consulados de México en territorio estadunidense, forma parte de la Tercera Semana Binacional de Educación México-Estados Unidos en favor de los migrantes mexicanos.
El encuentro, que se realiza del 15 al 24 de noviembre, permite a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes mexicanos que viven en ese país, conocer sus costumbres y tradiciones, además de fomentar el uso de su lengua materna y fortalecer su identidad con la comunidad y su formación educativa a través de los libros de texto de la SEP.
Otro de los objetivos de la SEP a través de la entrega de libros de texto es facilitar el acceso de más mexicanos a todos los niveles educativos, a fin de erradicar la desigualdad y contribuir al desarrollo de comunidades más prosperas y con menor rezago.
El director general de la Conaliteg, Antonio Meza Estrada, afirmó que ‘la distribución de materiales educativos facilita la vinculación con su país de origen’.
Explicó que los libros de texto serán entregados a bibliotecas públicas, centros culturales, centros comunitarios y asociaciones de padres de familia de comunidades migrantes que viven en Estados Unidos.
La entrega de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que se llevará a cabo a través de los consulados de México en territorio estadunidense, forma parte de la Tercera Semana Binacional de Educación México-Estados Unidos en favor de los migrantes mexicanos.
El encuentro, que se realiza del 15 al 24 de noviembre, permite a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes mexicanos que viven en ese país, conocer sus costumbres y tradiciones, además de fomentar el uso de su lengua materna y fortalecer su identidad con la comunidad y su formación educativa a través de los libros de texto de la SEP.
Otro de los objetivos de la SEP a través de la entrega de libros de texto es facilitar el acceso de más mexicanos a todos los niveles educativos, a fin de erradicar la desigualdad y contribuir al desarrollo de comunidades más prosperas y con menor rezago.
El director general de la Conaliteg, Antonio Meza Estrada, afirmó que ‘la distribución de materiales educativos facilita la vinculación con su país de origen’.
Explicó que los libros de texto serán entregados a bibliotecas públicas, centros culturales, centros comunitarios y asociaciones de padres de familia de comunidades migrantes que viven en Estados Unidos.
te puede interesar
similares

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
China proyecta realizar la primer ciudad forestal en el mundo

hace menos de 1 hora
Situación de CFE impide bajar precios de luz eléctrica: AMLO

hace menos de 1 hora
Después de 41 años, John Travolta y Olivia Newton-John reviven Grease

hace menos de 1 hora
Encargados de la seguridad trabajaban para la delincuencia: AMLO

hace menos de 1 hora
VIDEO: Se atora en carrito de supermercado y se viraliza en TikTok

hace menos de 1 hora
Hallan cuerpo de una niña y sus padres desaparecidos en Oaxaca

hace menos de 1 hora
Canguro 'buscapleitos' causa estragos en pequeño pueblo australiano

hace 11 horas

hace 12 horas

hace 11 horas