Video de torturado por caso Ayotzinapa no es prueba suficiente contra ministerial: abogado
La orden de aprehensión contra Carlos Gómez Arrieta fue por el delito de tortura y contra la administración de justicia

Una de las pruebas presentadas en contra del exjefe de la Policía es un video que muestra una tortura, la cual supuestamente está a su mando; sin embargo, Xavier Oléa, abogado del exfuncionario, considere que este no es “una prueba suficiente”.
Explicó que la grabación no basta para acusar a Gómez Arrieta de tortura, porque en esta no aparece físicamente, solo se escucha una voz adjudicada a él.
“El video es una de las pruebas que la Fiscalía pretende aportar al juez. Yo creo que el video no es suficiente para esto, si tomamos en consideración que en el video no se ve a ninguna persona, solo voces, de las cuales presuntamente una corresponde a Carlos Gómez Arrieta”, señaló Xavier Oléa en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
Difunden video de interrogatorio a involucrado en caso Ayotzinapa. Uno de los federales sería Carlos Gómez Arrieta, exjefe de la policía Federal Ministerial, hoy subsecretario de Seguridad de Michoacán.
— Notimex (@Notimex) June 22, 2019
• #Notimex pic.twitter.com/RkjyXa0RuQ
De acuerdo con el abogado, hay muchos errores en la acusación en contra de Carlos Gómez, ya que el supuesto torturado, Carlos Canto Salgado, alias “El Pato“, detenido en 2014 por el caso Ayotzinapa, no mencionó el nombre del exfuncionario en sus declaraciones de 2014 y 2019.
#AlAire en #PorLaMañana Xavier Oléa, abogado de Carlos Gómez Arrieta, ex jefe de la Policía Federal ministerial, quien está acusado de torturar a los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ¿cuál es la estrategia para su liberación?
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 23, 2020
“El supuesto torturado, Carlos Canto Salgado, alias “El Pato”, declara ante el Ministerio Público, ante un juez de Tamaulipas y en ningún momento señala que fue torturado. Cinco años después, en 2019, hace una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de diversas personas, pero en ningún momento señala a nuestro patrocinado”, aseguró.Por otra parte, señaló que existe una testigo protegida, identificada como “Cafi”, quien asegura haber presenciado la tortura contra “El Pato“, en las oficinas del subprocurador de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), lo cual le parece absurdo.
Uno de los 122 detenidos por el caso de los 43 normalistas desaparecidos en #Ayotzinapa fue presuntamente torturado durante la investigación. Se presume que el torturador fue Carlos Gómez Arrieta quien este sábado 22 de junio renunció como sub secretario de seguridad en Michoacán pic.twitter.com/GfbPtDYyDy
— Carlos Castellanos (@Carstellanos) June 22, 2019
“Su nombre es Cafi, es mujer, supuestamente ella dice haber estado en presencia de esos momentos (tortura contra ‘El Pato’). Lo que se me hace a mí muy difícil creerle, porque este tipo de acciones se llevan a cabo siempre en otros lados de las oficinas de cualquier fiscalía del país, y no en la oficina de un subprocurador, un fiscal general”, dijo.Por lo anterior, subrayó, Carlos Gómez Arrieta “es un sujeto que no debiera estar en un centro penitenciario de alta peligrosidad, como es el Altiplano”.