Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asistentes de Teuchitlán derriban vallas en Zócalo de la CDMX y forcejean con la policía Accidente de autobús con peregrinos deja un muerto y 9 heridos en Jalisco Toda Cuba vive segunda noche sin luz por apagón masivo América derrota al Atlas y es el nuevo líder del Clausura 2025 Carlos Sainz abandona la carrera tras sufrir un accidente en la primera vuelta del GP de Australia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

‘Nissan perdería el mercado nacional’, dice Sheinbaum ante su posible salida de México

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 09:47


Sheinbaum indicó que los autos que fabrica Nissan en nuestro país son para el mercado nacional, no para la exportación

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó que si Nissan sale de México perdería el mercado nacional.

Luego que Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, dijera que contemplan la posibilidad de trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles de Trump, Sheinbaum dijo que no cree que eso suceda.

Nombre, Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes, la mayoría, fíjense, interesante porque me tocó en campaña fui a esa planta, es muy interesante, las plantas automotrices tienen un nivel de robotización muy impresionante, son plantas de última tecnología las que están en México, la mayoría de la producción de Nissan, de esa planta, es para el mercado nacional”, comentó la Presidenta en su mañanera.

De hecho, ellos tienen un vehículo muy interesante que fabrican en Japón que tiene, que es 80% eléctrico 20% de combustión interna, es un vehículo híbrido, pero los híbridos que se venden aquí son, funcionan digamos a baja velocidad con eléctrico y cuando van a mayor potencia entra la combustión interna interna, depende, pero y a veces funcionan 50-50, 40-60, eléctrico-gasolina. Este tiene 80% eléctrico 20% gasolina”.

A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo se fabrica en México para el mercado nacional para reducir contaminación, entonces no, no creo (que se vaya)”, agregó.

Imagínese, perderían el mercado nacional, ¿pues cómo?”.

-Tendrían que cerrar totalmente la planta, se le cuestionó.

“Pero perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, digamos Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación, y además el arancel es para todo el mundo”, respondió.

Notas Relacionadas

Nadie gana en esta guerra de aranceles: Sheinbaum

Hace 2 dias

Si México requiere préstamo del FMI sería sin condicionantes: Sheinbaum

Hace 3 dias

Sheinbaum esperará al 2 de abril para responder a aranceles al acero y aluminio de EU

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 20 horas

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 20 horas

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 21 horas

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 21 horas

Avanza Coahuila en inclusión financiera

Hace 21 horas

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal

Hace 21 horas

Contrata Traxión crédito sindicado por 10 mil mdp; mejora estructura financiera

Hace 21 horas

Afecta incertidumbre a proyectos en La Laguna, posponen inversiones

Hace 21 horas

Refinancian deuda por 33.3 mmdp

Hace 21 horas

Estrena dirigencia Canaco Torreón

Hace 21 horas

Tandas y guardaditos, trucos del ahorro ‘ a la mexicana’; revelan encuesta

Hace 21 horas

Slim, clave en proyectos de Pemex

Hace 21 horas

Advierte BM caída de empleo y producción