Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard Anuncian el fin de reservas de comida para Gaza Hay mucho por aclarar IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas Resulta hombre sin vida tras ser atropellado en carretera 57 de Nava, Coahuila

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Cortesía

Nacional

No habrá autoritarismos ni concentración del poder: Sheinbaum a empresarios

  Por La Jornada

Publicado el miércoles, 19 de junio del 2024 a las 15:35


En reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, Sheinbaum aseguró a empresarios que con la reforma al Poder Judicial “no habrá autoritarismos.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, aseguró a empresarios que con la reforma al Poder Judicial “no habrá autoritarismos ni concentración del poder. El objetivo no es que llegando a ser presidenta lo que quisiera es concentrar el poder, no se trata de eso”, sostuvo.

En reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, con la asistencia de banqueros y diplomáticos, como Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, expresó su disposición al diálogo y los invitó a participar en el parlamento abierto sobre la reforma.

Sobre la reforma al Poder Judicial y otras que están planteadas, ahora se está abriendo un espacio de parlamento abierto con el Congreso de la Unión, los invitamos a participar ahí”.

Les dijo: “de ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismo, una concentración del poder. No es el objetivo de hecho. El objetivo es que el poder judicial tenga autonomía, más autonomía inclusive y que tenga la posibilidad de representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia”.

Y lo haga, añadió, “junto con la fiscalía, en el caso en donde las fiscalías intervienen. El objetivo no es, y además imagínense tantos años en mi caso que luché por la democracia en México, que llegando a presidenta quisiera concentrar el poder”.

No se trata de eso, “México es plural, es diverso. Hay una mayoría evidentemente que se mostró en la elección y tiene que respetarse esa voluntad, pero eso no quiere decir que no haya diálogo, y tampoco quiere decir que eso significa concentración del poder ni mucho menos.

No es de ninguna manera el objetivo y podemos seguir conversando… Habrá cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo y no pasa nada, es la democracia. Mientras pongamos también al frente lo que sí estamos de acuerdo y cómo podemos seguir desarrollando nuestro país”.

La preocupación en torno a la reforma al Poder Judicial la expresó Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios.

Información de La Jornada.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Solicitará Adán Augusto retirar dictamen de Ley Telecom

Hace 1 hora

Reconoce Congreso del Estado de Coahuila labor de las educadoras

Hace 3 horas

Intensifican fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Hace 3 horas

Inicia Sheinbaum Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo

Hace 3 horas

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 4 horas

Determina Tribunal quitar escoltas a Cabeza de Vaca

Hace 4 horas

Reciben con protestas a Lenia Batres en Tabasco: “¡Fuera, Fuera!”, le gritaron

Hace 5 horas

Pide Sheinbaum aplazar Ley Telecom; va para el lunes, dice Noroña

Hace 5 horas

Prevé México que EU anuncie reducciones a aranceles automotrices la siguiente semana: Ebrard

Hace 6 horas

Gobernador de Sinaloa presenta ‘Plan Sinaloa’ en reunión de Gabinete de Sheinbaum

Hace 6 horas

Monreal ve sensato aplazar aval a ley telecom

Hace 6 horas

Reportan desaparición de Enrique Monroy Sánchez, exalcalde interino de Villa de Álvarez en Ciudad de México