Coahuila
Por
Jesús Castro
Publicado el sábado, 15 de junio del 2024 a las 19:06
Coahuila.- Cuando la mina 8 en Pasta de Conchos se llevó a su marido hace 18 años y la indolencia lo sepultó en una tumba sin descanso, Elvira Martínez lloró hasta que ya no pudo y aprendió a vivir con la ausencia. Ahora, el posible hallazgo y rescate reabrió una herida que iba cerrando. Una noticia que no supo si celebrar o llorar. Una paz que todas las familias esperan y que no termina de llegar.
El rostro de Elvira es similar al de las viudas, madres, hermanas, hermanos, padres, hijos, hijas, de los 63 mineros todavía atrapados entre el carbón que les daba el sustento para su vida y que terminó matándolos. A todas y todos los tomó desprevenidos la noticia del inminente rescate.
“ El día del hallazgo fue algo que nos impactó mucho. Decían las muchachas, no sé si llorar, no sé si reír, o estar contenta, porque al fin, después de 18 años volvemos a reabrir la herida, fueron muchas emociones y claro que te remueve todo. Porque ya habíamos aprendido a vivir con la ausencia”, dijo Elvira, viuda de Vladimir Muñoz.
Ese mismo sentimiento lo comparte Claudia Escobar, viuda de Raúl Villasana, al que ella y sus hijos no pudieron guardar el luto que se merecía y tuvieron que rehacer su vida para poder seguir adelante. Una vida que, a pesar de que habían intentado recuperar, ahora los regresa a donde todo empezó aquel 19 de febrero del 2006.
“ Se sufre, vuelves a revivir todo lo que en aquel entonces vivimos, se abre la herida de nuevo, estamos viviendo un luto. Ahorita, de hecho, le digo a mi hija, prendo la música y siento raro, creo que, al encontrar esos restos, se merecen respeto, el luto de parte de nosotros, un luto que nunca vivimos”, manifiesta Claudia.
Son sentimientos que la mayoría de las familias comparten. Se dio cuenta de ello el día que les dieron ese anuncio tan esperado, pero también que se había alargado prolongando una esperanza llena de la espesa neblina de la indolencia.
“ Yo lloraba con algunas de ellas, porque revivieron todo lo que pasó, estamos muy consternadas todas las familias, al igual todas estamos viviendo ahora esa tristeza, ese luto, y más con coraje y tristeza, porque nos damos cuenta de que nos mintieron todos estos años”, platica la viuda de Raúl Villasana.
Ambas saben que todavía falta mucho para saber si los restos de quienes fueron sus maridos serán encontrados, reconocidos y entregados. Más porque sus nombres no aparecen en la lista de los 13 posibles mineros de los que suponen pertenecen los primeros restos. Lo que, si saben, es que luego de abierta nuevamente la herida, esperan que este proceso les traiga paz.
“ Yo pienso encontrar paz en la verdad, ya la tranquilidad quedaría a mis hijos”, dice Elvira al salir del evento con el Presidente de México, donde les prometieron, otra vez, que sí los van a rescatar, a todos. Pero, ella y todas las familias lleva años, 18 años, esperando para algún día volver a tener paz.
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 19 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias