Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se queda ‘El Chapo’ con sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión Una petición viral solicita que Gisèle Pelicot obtenga el Premio Nobel de la Paz ‘Los Chapitos’ dejan narcomantas denunciando a Sheinbaum supuesta corrupción de mandos militares Fuerza Regida renta hotel en apoyo a víctimas de los incendios en California Jennifer Garner revela que una amiga cercana murió tras incendios de Los Ángeles

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| 14 km2 de escurrimiento se podrá captar-

Saltillo

Nueva presa de gaviones fortalece mantos freáticos

  Por Arturo Estrada

Publicado el domingo, 19 de mayo del 2024 a las 04:00


Dentro del Plan Extraordinario contra la Sequía, esta obra evitará la erosión de la tierra, por la retención de humedad

Saltillo, Coah.- La nueva presa de gaviones que se instaló en el Cañón de San Lorenzo forma parte del Plan Extraordinario contra la Sequía, afirmó el gerente de Aguas de Saltillo, Jordi Bosch Bragado.

Además de ayudar a la recarga de pozos, esta obra evitará la erosión de la tierra, pues habrá mayor retención de humedad; así también reducirá la fuerza con la que baja la carga pluvial, con lo que se pretende disminuir los riesgos en la infraestructura de aguas abajo.

La función es rellenar el acuífero Saltillo-Ramos Arizpe, que tiene sus bolsas de agua principalmente en la sierra Zapalinamé, por lo que el agua que venga del Cañón de San Lorenzo, cuya escorrentía es de 14 kilómetros cuadrados, en forma de embudo, viene a topar en esta zona, a fin de que se infiltren las lluvias y ayuden a la recarga de los tres pozos del área y tengan un caudal superior”, explicó.


Otras más…

A partir de 2025 se deberán construir tres gaviones más, de menor tamaño pero más adentrados en la sierra, lo que implicará mayores esfuerzos, porque se trata de zonas donde no puede entrar maquinaria pesada.

Las cortinas restantes ayudarán a mantener más volumen de lluvia en la zona de recarga, así como evitar que el golpe de agua no sea tan fuerte en la última presa, que es la que se acaba de concluir.

Se tenía planeado hacerlo en tres meses, pero se hizo en dos. Se trabajó incluso los sábados y domingos porque se tenía que terminar antes de las lluvias, y se logró hacerlo. Fue una labor ardua. Toda la roca que se metió se trajo de bancos de Loma Alta”, puntualizó por su parte Luis Gerardo Lemus Morales, jefe de Obras de Fuentes y Descargas de Agsal.

En la misma zona se planean destinar 350 mil pesos adicionales para obras complementarias, a fin de encausar hacia el escurrimiento natural el agua que pase por la cortina, y así evitar que pegue al pozo de extracción San Lorenzo 2, que se encuentra a pocos metros de la presa.

Puede aguantar una venida de agua importante, pues además de la cortina visible, tiene un metro de gaviones enterrados”, agregó.

Deben continuar las acciones

El mensaje es claro, debemos proteger los acuíferos, que no desciendan tanto, y la única forma es haciendo presas de gaviones, reforestando, controlando el consumo, impulsando campañas de cuidado del agua”, apuntó Jordi Bosch.

Por su parte, Luis Gerardo Lemus destacó que el primer año habrá mucha filtración entre las rocas de los gaviones, pero con el paso del tiempo se va a estar asentando y adhiriendo sedimento entre los huecos, y posteriormente será mínimo el líquido que pase a través de la cortina.

Como parte del Plan Antisequía, se van a invertir 50 millones de pesos para el proyecto de interconexiones de redes para brindar balance en los acuíferos y así aliviar al freático de Zapalinamé, que surte una tercera parte del agua de la ciudad y que presenta un abatimiento de 21 metros por año.

La mejor acción que podemos tomar es la renovación del sistema de abasto en Saltillo, agregando un nuevo acueducto para aumentar la capacidad de transportación de agua”, comentó el gerente de Agsal.

Además, se trabajará en buscar nuevas fuentes de abastecimiento, garantizar la conservación y sostenibilidad del medio ambiente, así como mantener una buena gestión y eficiencia de la operación.

Con demanda industrial

En cuanto al acuífero Saltillo-Ramos Arizpe, que es el que se encuentra debajo de la presa del Cañón de San Lorenzo, según la Comisión del Agua mantiene un déficit anual de 54.2 hectómetros cúbicos, toda vez que se cuenta con una recarga anual de 65.9 millones de metros cúbicos y una explotación anual de 120.1 hectómetros cúbicos.

Como lo dice su nombre, este freático se comparte con la vecina ciudad de Ramos Arizpe, que además del consumo público urbano, mantiene una alta demanda industrial.

Para garantizar un abasto a largo plazo de agua en la ciudad, Agsal ha establecido que es necesario que el consumo por habitante no se dispare, que el crecimiento poblacional se mantenga estable, que llueva la media anual ordinaria, y que se continúe con un plan de inversión permanente en la red y suministro del agua.

El Plan Antisequía

El Plan Extraordinario contra la Sequía tiene como objetivo garantizar el suministro del vital líquido para los próximos 17 años.

Jordi Bosch aseguró que se busca dar continuidad a los planes a largo plazo para Saltillo, ante el crecimiento poblacional, cambio climático y la sequía que se ha presentado en los últimos años.

El proyecto implica una inversión de 227 millones de pesos a realizar en 3 años con recursos de Agsal y de Aguas de Barcelona.

De ese total, 115 millones ya se aplicaron al proyecto de sustitución de una línea de 8.1 kilómetros del Acueducto Saltillo Sur 1000, a lo que se sumarán 62 millones para reforzar y ampliar los pozos del Acuífero Saltillo Sur, y 50 millones de pesos para interconexiones de redes, y así crear una especie de acuaférico en la mancha urbana.

El Gobierno Municipal no hará ninguna inversión directa en el Plan Extraordinario, ya que 52.8% de los recursos están saliendo del programa de inversión anual de la propia paramunicipal, mientras que el socio tecnológico de Agsal, Aguas de Barcelona –que ahora pertenece al Grupo Veolia– invierte 119.9 millones de pesos.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 9 horas

Suspenderá servicios Casa del Migrante por brote de influenza

Hace 9 horas

Detienen a hombre tras robar pila de vehículo en colonia Ejército Constitucional

Hace 10 horas

Ofrece Municipio espacios para disponer pinos navideños naturales

Hace 17 horas

Hombre es apuñalado tras riña por choque en colonia La Palma

Hace 1 dia

Cinsa, primera industria 100% saltillense; la semilla para el surgimiento del GIS

Hace 1 dia

Se quita la vida guardia de seguridad en planta de Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Da municipio 3 meses a transporte urbano para unirse a ‘Estrategia Net’

Hace 1 dia

Atropellan a menor en la colonia Morelos

Hace 1 dia

Continúa acopio de cobijas para la Casa del Migrante

Hace 1 dia

Invita Javier Díaz a pagar el predial vía WhatsApp e internet

Hace 1 dia

Reforzará Tomás Gutiérrez seguridad a través de coordinación y estrategias

Hace 1 dia

Deshiela sol a Saltillo; aumenta la temperatura tras onda gélida en ciudad