Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Los Jóvenes Titanes en acción’ renuevan para una décima temporada; Aquí todos los detalles Renault Vision 4Rescue: es tan versátil que puede transformarse en un auto de rescate Cultura y seguridad vial: Al alza, muertes por accidentes en las calles de México Suma INE 241 mil votos ‘traspapelados’ Exige Amnistía Internacional freno a uso de militares en protestas en EU

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Especial

Arte

Nueva York devuelve antigüedades a Perú tras décadas en museos y colecciones privadas

  Por AFP

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 14:52


La justicia de Nueva York devuelve a Perú ocho piezas precolombinas saqueadas, entre ellas una máscara moche del 300 a.C.

Ciudad de México.- La justicia neoyorquina anunció este jueves la devolución a Perú de ocho piezas precolombinas robadas que llegaron a Estados Unidos de contrabando mediante certificados falsos, para ser expuestas o como donaciones a museos.

Varios de los objetos entregados al consulado de Perú en Nueva York, representativos de diversas culturas precolombinas peruanas, proceden de la costa norte del país sudamericano, donde saqueadores locales han destruido innumerables yacimientos arqueológicos en los últimos 50 años.

Estoy orgulloso de que ésta sea la segunda repatriación que realizamos con Perú bajo mi administración”, declaró el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en un comunicado.

Entre los objetos destaca una máscara moche de cobre dorado procedente de la zona de Loma Negra, en la costa norte de Perú, datada hacia el 300 a.C. y que posiblemente representa al dios Aiapæc, a quien se suele representar mostrando los colmillos para ahuyentar el mal.

Los artistas moche eran notables trabajadores del metal, que empleaban técnicas como el chapado electroquímico por reemplazo mucho antes de que tales procesos fueran conocidos en otros lugares.

Innumerables tumbas fueron saqueadas en las décadas de 1960 y 1970, y cientos de intrincados objetos de metal se dispersaron en el mercado internacional del arte, señala la fiscalía en un comunicado.

Otro de los objetos es una botella efigie Chavín datada entre el 1000 y el 700 a.C. procedente de Tembladera, en el valle del Jequetepeque, que fue robada a finales de la década de 1960 durante una grave sequía que llevó a muchas personas a dedicarse a saquear yacimientos arqueológicos.

La unidad de la fiscalía de Manhattan especializada en el robo de piezas de arte o patrimonio ha recuperado más de 6.000 objetos valorados en más de 470 millones de dólares, de los que 5.500 han sido devueltos a los 30 países de los que procedían.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

Dudamel: ‘La violencia nunca es el camino’; se presenta en el FICG

Hace 1 dia

‘Príncipe dragón’, el antepasado más cercano de los tiranosaurios del tamaño de un caballo

Hace 1 dia

Reconstruyen el jardín de ‘la casa de Hércules’ de Pompeya con más de 3 mil flores

Hace 1 dia

Dan a Inma Pelegrín tercer Premio Lumen; es escritora española

Hace 1 dia

Retoman con reggae viejo callejón Melchor Ocampo; dan concierto al aire libre

Hace 1 dia

Iluminan luz de los bits la vida del poeta Federico García Lorca; inspira el español videojuego

Hace 1 dia

Restauran los tres murales de José Clemente Orozco; están en Museo Cabañas

Hace 1 dia

Arranca con éxito el Festival Municipal de Teatro “Bertha Leticia Villalobos Delgado”

Hace 2 dias

Filarmónica Juvenil de Boston emprende gira por México

Hace 2 dias

Despide el Arocena a su mecenas fundador; fallece Eneko Belausteguigoitia

Hace 2 dias

Da Victoria Morando forma a la cerámica; expone la argentina en el país

Hace 2 dias

Reserva INAH permiso a Mr.Beast hasta 2030 para grabar en zonas arquelógicas