Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Real Madrid anuncia salida de Lucas Vázquez; se despide de forma emotiva Reformas laborales asfixian a empresas e impulsan la informalidad Instalan línea de agua en beneficio de 80 familias en ejido Piedras Negras Ariana Grande niega retiro de la música y anuncia gira para 2026 Multas que anunció CNBV no se relacionan con acusaciones de lavado de dinero: CIBanco

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Foto: Especial

Tecnología

Nuevas reglas de monetización: YouTube expulsará canales con contenido repetitivo o sin originalidad

  Por Lorena Farías

Publicado el miércoles, 2 de julio del 2025 a las 23:55


A partir del 15 de julio, canales con videos generados en masa o sin valor creativo podrán ser removidos del Programa de Socios de YouTube.

Ciudad de México.- A partir del 15 de julio de 2025, YouTube aplicará una nueva política de monetización que contempla la expulsión del Programa de Socios (YPP) a los canales que publiquen contenido repetitivo, generado en masa o que carezca de valor original.

La medida busca fomentar la creatividad y la autenticidad, en un contexto donde el uso de inteligencia artificial y herramientas automatizadas ha facilitado la creación de videos en serie con poca o nula intervención humana.

Según lo informado por la compañía, se evaluará negativamente a los canales que repitan el mismo formato, estructura o mensaje en múltiples videos, utilicen contenido de terceros sin añadir un aporte sustancial, o produzcan videos mediante herramientas automáticas sin intervención creativa.

Los canales que infrinjan estas normas podrán ser expulsados, lo que implica la pérdida de ingresos por anuncios, membresías, Super Chat y demás herramientas de monetización. Sin embargo, YouTube notificará previamente a los creadores afectados, quienes tendrán la oportunidad de apelar o ajustar su contenido.

La plataforma también aclaró que las evaluaciones se realizarán mediante revisión humana, no exclusivamente a través de algoritmos automatizados, con el objetivo de evitar errores o sanciones injustificadas.

Con esta actualización, YouTube pretende reducir la saturación de contenido duplicado o sin valor añadido y garantizar que las oportunidades económicas lleguen a los creadores que realmente ofrecen material original, útil y de calidad para la audiencia.

Esta decisión se enmarca en una tendencia creciente en plataformas digitales por priorizar el contenido auténtico, ante el auge de la IA generativa, el automatismo masivo y el reciclaje de formatos virales.

 

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 23 horas

Una waifu y un panda grosero: los nuevos personajes de Grok, la IA de Elon Musk

Hace 1 dia

La misión tripulada de Axiom vuelve del espacio tras hacer historia y 60 experimentos

Hace 1 dia

NASA captura las imágenes más cercanas del Sol jamás tomadas