Clima
Por
Diana Martínez
Publicado el viernes, 21 de junio del 2024 a las 04:30
Saltillo, Coah.- El meteorólogo José Martín Cortés, advirtió de la posibilidad de que un nuevo ciclón se forme en el Golfo de México, y que de reunirse las condiciones necesarias, podría propiciar lluvias el domingo y lunes en Coahuila.
Explicó que, este ciclón se prevé que sea menos intenso que Alberto y que impacte al sur de Tamaulipas y al norte de Veracruz, por lo que no se espera un escenario tan adverso como el de este jueves.
⚠️IMPORTANTE: nueva perturbación (posible #93L) evolucionaría este fin de semana a ciclón tropical cercano a Sonda de Campeche.
🌧️Muestra tendencia de desplazarse frente a Veracruz-Tamaulipas, incrementando lluvias
Hasta que el sistema se desarrolle, podremos saber más efectos pic.twitter.com/MrQPxnZbgC
— 🌲⛈️Meteorología México🌧️🌳 (@InfoMeteoro) June 20, 2024
“
Otro posible ciclón podría estarse formando justamente el fin de semana y dependiendo la intensidad, la extensión y su trayectoria podremos saber si logra extender otra vez las lluvias, no se espera que vaya directamente hacia Coahuila, pero si puede volver mandar un poco más lluvia para esta región noreste”, agregó.
Además, informó que Alberto dejó un récord en lluvia acumulada de 100 milímetros en Saltillo, 20 por ciento más que la tormenta Hanna, la más copiosa en los últimos años.
El remanente del ciclón tropical “Alberto” propiciará que las lluvias continúen durante este viernes y sábado en la capital de Coahuila.
Explicó que, conforme avancen las horas bajará la intensidad de las precipitaciones y disminuirá la nubosidad lo que permitirá que salga el sol por momentos.
“
Todavía quizá este viernes, pueda ser un día con más nubosidad, con precipitaciones ocasionales, pero lo importante es que la tendencia va justamente decreciendo en cuanto a la cantidad y duración de lluvias”, explicó.
Una marca
Dijo que “Alberto” dejó un récord en lluvia acumulada de 100 milímetros en Saltillo, 20% más que la tormenta “Hanna”, la más copiosa en los últimos años.
Incluso, las altas precipitaciones permitieron que la cascada del Cañón de San Lorenzo reviviera tras varios meses de no verse por la sequía que prevalecía en el estado.
Sin embargo, las lluvias también dejaron caos a su paso. La carretera y la autopista Saltillo-Monterrey fueron cerradas desde las primeras horas del jueves por deslaves, desgajamientos y escurrimientos en algunas zonas como el kilómetro 54 y 82, lo que ponía en riesgo a los viajeros.
Esto provocó que las filas se extendieran por varios kilómetros, dejando a cientos de vehículos entrampados en su trayecto, el cual comenzó a ser liberado después de las 19:00 horas. La autopista continuó cerrada.
Rescates
Mientras que, en la zona urbana, más de 30 personas fueron rescatadas por los cuerpos de auxilio, luego de que quedaron atrapadas en sus vehículos cuando intentaban cruzar encharcamientos e inundaciones.
Entre las personas rescatadas se encuentran 24 trabajadores de la empresa Adient, ubicada en Ramos Arizpe. Los pasajeros fueron evacuados a través de la salida de emergencia del techo del transporte de personal que quedó varado en una inundación en el parque industrial Santa María.
También se rescató a una mujer de 53 años, quien se dirigía a San José de los Nuncio, en tanto que en el transcurso de la tarde, personal de Bomberos de Saltillo rescató a dos hombres y a una mujer en el Antiguo Camino a los Zertuche.
En el transcurso del día, “Alberto” provocó deslaves, encharcamientos e inundaciones, tal fue el caso de la colonia Brisas Poniente, en donde la fuerza del agua derrumbó los gaviones que separan las vías del tren de la colonia, ocasionando inundaciones en las casas aledañas.
En Ramos Arizpe, el bulevar Antonio Flores Castro se cerró a la circulación vehicular desde la madrugada, ya que la corriente del arroyo La Encantada empezó a inundar dicha vialidad.
En tanto que, en Arteaga, fue cerrada la circulación en la carretera estatal 20, que va de Los Lirios a Villa de Santiago, así como la brecha de terracería que se dirige de Jamé a Rayones, Nuevo León, debido a los deslaves que se registraron y los daños en la cinta asfáltica.
A las aulas
La Secretaría de Educación de Coahuila informó que hoy se retoman las actividades presenciales en todos los niveles educativos. Lo anterior de acuerdo con las autoridades de Protección Civil, que señalan que los pronósticos meteorológicos para Coahuila así lo permiten.
Una ‘copia’
En el Golfo de México está en proceso de formación otro ciclón (60% de probabilidad) y que en caso de que se confirme se llamaría “Berly”, y se espera que traiga más lluvias al noreste en los próximos días. Al momento se ubica cerca de Yucatán.
Con información de Carlos Rodríguez, Augusto Rodríguez, Maru Valencia, Saúl Garza y Armando Montalvo.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Clima