Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sale a la luz una canción de Tina Turner que se creía desaparecida: Hot For You Baby Despega con Chuchuy / 24 de enero de 2025 Tele Zócalo Matutino / 24 de enero de 2025 app Llegó hace 5 años Covid-19 a Europa; se harían contagios una pandemia Irrumpe Tania Flores en el Cabildo de Múzquiz; intenta reventar sesión

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La deuda estatal es de 106 mil 930 millones de pesos. Foto: Milenio / Leonel Rocha

Nacional

Nuevo León lidera lista de estados con más endeudamiento con 106 mil 930 mdp

  Por Milenio

Publicado el jueves, 5 de diciembre del 2024 a las 11:24


La entidad supera a la Ciudad de México en deuda total y presenta el mayor adeudo per cápita de la República con 18 mil 070 pesos por habitante

Monterrey, NL.- Nuevo León se posiciona en el número uno en deuda de los estados del país con 106 mil 930 millones de pesos.

El caso del Estado y sus organismos públicos arrojan una deuda al cierre del 31 de marzo de 2024 superior a la de la Ciudad de México, que es de 100 mil 007 millones de pesos.

Según información de la Secretaría de Hacienda, la deuda nuevoleonesa subió 12.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023 al sumar 95 mil 193 millones de pesos.

Según el Centro de Estudios de Finanzas Públicas, en los estados que presentan un mayor endeudamiento per cápita se ubica a la cabeza precisamente Nuevo León, con una deuda de 18 mil 070 pesos por persona.

En términos del endeudamiento como proporción de sus ingresos totales sobresale Nuevo León, al presentar un indicador más de tres veces superior al promedio subnacional de 21.2 por ciento, con una cifra de 79.9 por ciento de ingresos totales.

Sin embargo, el Gobierno del Estado ha presumido durante la misma primera mitad de su gestión, en conjunto con sus organismos autónomos, que ha invertido 58 mil 315 millones de pesos, cantidad 135 por ciento mayor que la aplicada por la administración de Jaime Rodríguez en el mismo periodo, y es 83 por ciento mayor a la aplicada en promedio por los tres últimos gobiernos en su primer trienio.

Otras entidades

La Ciudad de México se sitúa en segundo sitio con 100 mil 007 millones de pesos en este mismo periodo, pues al finalizar el 2023 la deuda era menor al contar con un monto de 97 mil 559 millones de pesos, mientras la deuda per cápita pasó de ser de 10 mil 994 pesos, y en el primer trimestre del 2024 alcanzó los 16 mil 318 pesos, un alza del 48 por ciento.

Le sigue el Estado de México con 67 mil 447 millones de pesos; Chihuahua con 53 mil 066 millones de pesos y un endeudamiento per cápita de 13 mil 789.3 pesos y Coahuila se posiciona en quinto lugar con 38 mil 257 millones de pesos y una per cápita de 11 mil 099 pesos.

 

Notas Relacionadas

Concluye TEE que Samuel García si vulneró equidad en elección electoral 2024

Hace 14 horas

García Harfuch reporta disminución de 56.1% en homicidios de Nuevo León

Hace 1 dia

Exigen acciones contra Zinc Nacional y atención médica

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

De la gloria al infierno; recopila INEGI contrastes de un mismo México

Hace 9 horas

Aterrizan en el AICM mexicanos secuestrados en el buque Galaxy Leader

Hace 9 horas

CCE anuncia que 50 empresas en México darán empleo a migrantes

Hace 9 horas

INE reporta 18 actividades con retrasos en elección judicial, incluida coordinación en estados

Hace 10 horas

Prohíbe INE promoción anticipada de aspirantes a Poder Judicial

Hace 10 horas

Claudia Sheinbaum envía iniciativa para prohibir maíz transgénico

Hace 11 horas

Caen funcionarios y policías por extorsión en Chiapas

Hace 12 horas

Gobierno de Sinaloa abierto al diálogo con familiares de víctimas: Castro Meléndrez

Hace 12 horas

Artículo 19 alerta sobre riesgos a la libertad de expresión con Trump en el poder

Hace 13 horas

Inicia 2025 con la primera noche de observación astronómica en Coahuila

Hace 13 horas

Nueva masa de aire polar generará amanecer frío en Coahuila

Hace 14 horas

Se suma PAN a exigencia de renuncia de Gobernador Rubén Rocha