Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elegante enlace nupcial ¡Se casa en agosto! Inolvidable velada para Romina A jugar boliche Diputado amigable

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Gutiérrez mencionó que tendrá una reunión con el Comité para ver un plan estratégico | Foto:Roberto Alanís

Nacional

Nuevo León perfila reanudar exportación de ganado bovino a EU en otoño de 2026

  Por Milenio

Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 08:39


El presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria de Nuevo León mencionó que están programando una inspección con el autor

Monterrey, Nuevo León.- Ante la problemática actual por la exportación de ganado, Armando Víctor Gutiérrez, presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria de Nuevo León (CEFOSAMP), perfiló que para el otoño del 2026 Nuevo León recupere el estatus sanitario que permita reanudar la exportación de ganado bovino a Estados Unidos.

Gutiérrez comentó, en entrevista vía telefónica, que el viernes tendrán una reunión en el Comité para ver el plan estratégico y comenzar con las planeaciones, y que si bien la prioridad es recuperar el estatus, deben seguir protocolos.

No va a ser este año definitivamente. Estamos queriendo programar una inspección de las autoridades americanas, con las que tenemos mucha conversación, mucho diálogo, para la siguiente primavera. Si no se pudieran tener las cosas listas como creemos que las vamos a tener, estamos haciendo un cronograma, vamos a extender eso para la primavera o para el otoño del siguiente año y ahí poder hacer una revisión. Entonces te hablo de un año y cachito para recuperarlo (el estatus)”, comentó Gutiérrez.

Preocupa a EU plaga de gusano barrenador en México 

El también diputado local dijo que tienen buena relación con Estados Unidos y que seguido mantienen pláticas, dada la preocupación que tienen sobre el gusano barrenador.

Gutiérrez enfatizó que Estados Unidos necesita proteína animal y añadió que, por el cambio climático a nivel mundial, ellos también tienen menos producción de becerros, y por lo tanto, menos producción de carne.

Insistió que el gusano barrenador es un tema que deben tratar con Estados Unidos pues ha cuestionado qué tipo de acciones toma México con relación a este tema.

Hemos tenido pláticas en donde a ellos les importa mucho y preguntan: ‘¿Qué está haciendo México para combatir al gusano?’, y ahí es donde nos metemos a la mesa con mucha importancia y con mucha gestión”, finalizó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán

Hace 7 horas

Semar impulsa campaña nacional de limpieza de playas y costas

Hace 7 horas

Frenan iniciativa de ‘Ley censura’ en Sinaloa

Hace 7 horas

Detienen a mujer de la comunidad LGBTIQ+ por robar a un abuelito en Coyoacán, CDMX

Hace 8 horas

Recibe constancia como jueza ex abogada de ‘El Chapo’

Hace 8 horas

Ministra Lenia Batres impulsa ajuste salarial en la SCJN

Hace 10 horas

Capturan en Sonora a mujer Estadounidense buscada por delitos de Narcotráfico

Hace 10 horas

Señalan foco rojo por cocodrilos en zona sur de Tamaulipas

Hace 10 horas

Activistas protestan en CDMX por ataques de Israel contra Irán y Palestina

Hace 10 horas

Profepa asegura 75 ejemplares silvestres por maltrato en Veracruz

Hace 10 horas

Samuel García evade pregunta sobre alerta de EU en Carretera Monterrey- Reynosa

Hace 11 horas

Rusia ofrece suministrar gas natural a México y cooperar en la extracción de petróleo