Carbonífera
Por Ernesto Acosta
Hace 1 mes
Saltillo, Coah.- La red de agua potable que abastece a Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y área rural de Múzquiz, además de ser de asbesto, material asociado al cáncer, ya es obsoleta para abastecer a los 181 mil habitantes, cantidad tres veces mayor a la capacidad para la que fue diseñada.
Reemplazar la tubería requiere de más de 450 millones de pesos, cantidad que los municipios no tienen, informó la diputada Yolanda Elizondo Maltos.
“ Desde 1976 se construyó esta gran red de agua potable de 78.3 kilómetros. En aquel tiempo se colocaron estos grandes ductos y el problema es que son de asbesto y la Organización Mundial de la Salud, hace muchísimos años, allá por el ochenta, dictaminó que era prohibido que los ductos de agua potable fueran de este material y que se tenían que cambiar”.
“ Ya son muchísimos años que ha provocado, porque sabemos por los mismos doctores, que hay muchos diferentes tipos de cáncer en esta región y ellos han señalado que algo está pasando en la región, entonces urge que se cambie y ojalá que sea pronto”.
El problema son los recursos económicos. Se necesita la participación de la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento y de los propios municipios para integrar una bolsa presupuestal.
“ Tenemos conocimiento que cambiar todo este sistema, nuevos ductos, son proyectos altamente costosos, tenemos que cambiar este sistema, que aparte tiene ‘huachicoleo’, con el robo clandestino de tomas que pasan por ranchos, por ejidos y este problema lo sabe toda la población”, indicó.
Riesgos para la salud:
– Las partículas de asbesto pueden alojarse en los pulmones o el tubo digestivo dañando las células.
– La ingesta de residuos está asociada al cáncer de colon.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 2 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas