Nacional
Por Agencia Reforma
Publicado el miércoles, 4 de diciembre del 2024 a las 17:39
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a emprender una nueva ruta en las investigaciones para esclarecer el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa con un nuevo equipo y emplear tecnología de localización e intervención de teléfonos en la búsqueda.
Así lo informó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, quien comentó que la morenista pidió a los padres no caer en la polarización en la que se entramparon y la cual originó la ruptura del diálogo con el Gobierno de López Obrador.
Aseguró que ven disposición de la Presidenta de entrar en una etapa nueva de diálogo, con menos tensiones.
“ Ofreció ella una nueva ruta en las investigaciones. Va a hacer una nueva revisión de los expedientes y ver los elementos importantes que hay dentro de los mismos y también utilizar la tecnología. Ha conformado ella un nuevo equipo que se va a abocar a esta revisión de estos expedientes y a la utilización de esta tecnología en la idea de que lo importante el día de hoy, pues, es encontrar la verdad.
“ Los padres están de acuerdo en esa nueva ruta, en esa nueva metodología; de que va no se va a cerrar el expediente hasta encontrar, pues, la verdad de lo que ocurrió”, precisó Rosales, al salir de la reunión que los padres sostuvieron hoy con Sheinbaum en Palacio Nacional.
“Fue un buen inicio”: abogado de padres de los 43 normalistas tras reunión con Sheinbaum
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, declaró que la presidenta @Claudiashein les propuso iniciar una nueva etapa en la búsqueda de los normalistas… pic.twitter.com/OiKCUsdQxc
— Político MX (@politicomx) December 4, 2024
Cuestionado sobre la reactivación de la búsqueda, indicó que sí se habló de los documentos, pero es un tema de mucha tensión, discusión y polarización.
“ Ahí, bueno, va a haber una modificación respecto a los 800 folios a información que los militares de manera concreta tienen en su poder. Entonces ya le hicimos saber, son dos informaciones concretas”, explicó.
Indicó que continuará la Comisión para la Verdad Ayotzinapa, pero consideró que ésta tiene que fortalecerse y se le tiene que dar vida institucional porque últimamente dejó de tenerla.
“ Se debilitó y estaba haciendo otras tareas que a lo mejor no eran los objetivos planteados”, apuntó.
Mencionó que en la reunión también participó el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, y el Fiscal del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez.
Indicó que, según Sheinbaum, insistirá en que Tomás Zerón, responsable de las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa durante el Sexenio del ex Presidente Enrique Peña, sea extraditado desde Israel.
-¿Ven buena voluntad en esta administración?, se le preguntó a Rosales.
“ Creo que iniciamos bien, con una nueva ruta del diálogo, con una nueva disposición de la Presidencia”, respondió.
A principios de febrero, añadió, tendrán segunda reunión con Sheinbaum.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas