Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Meta se niega a firmar código sobre IA presentado por la Comisión Europea Las risas no faltaron: los mejores memes de la kiss cam en concierto de Coldplay Sin estímulo fiscal, conductores pagarán 100% del impuesto a la gasolina Magna y diésel Rescatan a 17 personas atrapadas en cascadas de Tarimoro, Guanajuato, por inundaciones Sheinbaum pide a Uber no trasladar costo de inscripción de trabajadores al Seguro Social a usuarios

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Imagen de cortesía

Nacional

OIM pide humanizar la migración en México

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 22:00


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha hecho un llamado urgente para humanizar el trato hacia los migrantes en México

Ciudad de México.- El jefe adjunto de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Jeremy Mac Gillivray, hizo un llamado urgente a humanizar la migración en México destinando suficientes recursos presupuestales para atender el fenómeno. Subrayó, además, la necesidad de reformar la Ley de Migración de 2011 y considerar el carácter transnacional del flujo migratorio para abordarlo de manera binacional y regional.

Durante su participación en el foro “Legislación y Migración: abriendo vías para la integración de las personas migrantes en México”, celebrado en la Cámara de Diputados, Mac Gillivray enfatizó que, aunque el flujo migratorio ha disminuido considerablemente, “de nada servirán políticas públicas y programas sin los recursos necesarios para atender un fenómeno que ha evolucionado”.

Según información del Instituto Nacional de Migración (INM), personas de más de 150 nacionalidades cruzan el territorio mexicano en busca de mejores condiciones de vida. Ante esta diversidad, Mac Gillivray remarcó la necesidad de implementar una serie de medidas para la regulación de migrantes.

Hablamos de la regularización, porque, al final, creo que hay coincidencia en que es positivo para México que personas migrantes en situación irregular tengan documentación, puedan acceder a servicios, puedan acceder a trabajos”, expuso.

Recordó la existencia de mecanismos como la tarjeta de visitante para trabajadores fronterizos y visitantes regionales, así como la visa por razones humanitarias. Sin embargo, enfatizó la necesidad de ampliar y facilitar su uso, reconsiderando los costos, ya que muchas de estas personas son altamente vulnerables y requieren facilidad para su integración en México.

En el mismo foro, el legislador panista Diego Ángel Rodríguez urgió a impulsar una reforma migratoria “con rostro humano”. Convocó a organizaciones civiles, representantes de iglesias e instituciones dedicadas a la labor migrante a participar activamente en los trabajos correspondientes.

Por su parte, la diputada morenista Rosa Irene Urbina aseguró que la política humanista del gobierno federal ha convertido al país en el “sueño mexicano” para muchos migrantes, quienes han encontrado en México una alternativa con un mejor nivel de vida.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

‘Se esfuma’ Adán Augusto en medio de su crisis política

Hace 1 hora

Carlos Alazraki rechaza reality de Televisa y anuncia programa en TV Azteca

Hace 1 hora

Sheinbaum pide a Adán Augusto dar su versión sobre Hernán Bermúdez, su exjefe de SSP en Tabasco

Hace 2 horas

Cirio Sergio, presunto líder huachicolero, recibía protección desde Semar y FGR

Hace 2 horas

Tarjeta Finabien para el Bienestar, así servirá el nuevo plástico para combatir impuesto a remesas en EU

Hace 2 horas

No hay indicios o pruebas de colusión entre Semar y FGR con red criminal dedicada al huachicol: Harfuch

Hace 5 horas

Indagará FGR narconexos de Mejía Berdeja; interpone PAN denuncia formal

Hace 5 horas

Persiste saturación en prisiones de Coahuila; tasa de ocupación de 125.9

Hace 7 horas

Presiona EU… pero 4T defiende a Adán; pide claudia Sheinbaum pruebas

Hace 7 horas

Les dará ‘chamba’ Manolo Jiménez a magistrados que no se reeligieron

Hace 9 horas

Apelan condena de 141 años por caso Rancho Izaguirre

Hace 12 horas

INE avanza en ruta para analizar voto por internet y electrónico en territorio mexicano