Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muerte lenta y dolorosa: niña asesinada por su propia madre Va de nuevo Atentan contra Secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, Nuevo León Mazatlán aprovecha errores del portero y vence al Toluca Reporta Estados Unidos deportación de 2 mil extranjeros a México

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

OMS alerta que la emergencia climática es ‘fundamentalmente una crisis de salud’

  Por EFE

Publicado el viernes, 13 de diciembre del 2024 a las 13:57


Tedros Adhanom Ghebreyesus detalló que 'el mundo debe actuar' ante la situación de emergencia climática

La Haya.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que la emergencia climática es “fundamentalmente una crisis de salud” y ya no es una situación “hipotética del futuro, está aquí y ahora”, y lamentó que “no se está haciendo lo suficiente” porque “urge tomar medidas”.

En un discurso durante el último día de audiencias ante la CIJ, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que abordar el cambio climático es “una cuestión de equidad” y subrayó que la situación que plantea es “grave” y “el mundo debe actuar” porque “en este momento, no se está haciendo lo suficiente” para “tomar medidas de mitigación y adaptación para proteger y garantizar la salud” de la población mundial.

Aunque la crisis climática es multifacética, desde la perspectiva de la OMS, es fundamentalmente una crisis de salud. Es uno de los mayores desafíos de salud que enfrenta la humanidad hoy en día”, le aseguró a los jueces de la CIJ, que deben emitir una opinión consultiva sobre la responsabilidad de los Estados hacia el cambio climático.

Adhanom Ghebreyesus explicó que los efectos del cambio climático están “causando estragos en las personas y su salud, interrumpiendo las sociedades, las economías y el desarrollo” y alertó de que “sin una acción inmediata, el aumento de la prevalencia de enfermedades relacionadas con el clima, la destrucción de infraestructuras de salud y las crecientes cargas sociales podrían abrumar a sistemas de salud ya sobrecargados” en todo el mundo.

La OMS, señaló, ha estado recopilando evidencia sobre el impacto del cambio climático en la salud durante más de 25 años. Entre otras consecuencias, subrayó el posible aumento de la transmisión de enfermedades como la malaria, el dengue y el cólera, a medida que el clima se vuelve más extremo, reduciendo el acceso al agua potable y contribuyendo a la expansión de vectores portadores de enfermedades, como los mosquitos.

Los eventos climáticos extremos, “cada vez más frecuentes y severos”, están dejando muertos y heridos, mientras, se observan más “megaincendios que destruyen hogares, huracanes mortales que afectan a islas y estados costeros, e inundaciones que matan a miles y desplazan a millones”

Actualmente, se estima que 9,2 millones de niños enfrentan escasez de agua. Esto casi con certeza empeorará a medida que el cambio climático aumente la severidad y frecuencia de las sequías, la contaminación de las fuentes de agua y la salinidad del agua en áreas costeras”, detalló, recordando, como consecuencia, que el clima extremo también interrumpe la agricultura y otros recursos alimentarios, aumentando la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

El desplazamiento será “masivo”, denunció. Alrededor de 154 millones de personas viven actualmente a menos de 1 metro sobre el nivel del mar.

A petición de la Asamblea General de Naciones Unidas, los magistrados de la CIJ deberán identificar las obligaciones de los Estados, según el derecho internacional, a la hora de proteger a otros países y a las generaciones futuras de los efectos catastróficos de “las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero”.

Para elaborar su opinión consultiva, la CIJ ha estado escuchando desde el 2 de diciembre los argumentos de más de un centenar de países y organizaciones internacionales. Se espera que emita su decisión a lo largo del próximo año.

 

 

 

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Senado de Estados Unidos confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa

Hace 2 horas

Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU

Hace 2 horas

Niegan entrada a avión militar de EU con migrantes deportados

Hace 3 horas

Colapsa edificio residencial en Turquía; reportan personas atrapadas

Hace 5 horas

Colombia inició ofensiva militar contra guerrilleros

Hace 5 horas

¡Nuevo récord Guinness! Hombre logró vivir 120 días bajo aguas del Caribe

Hace 5 horas

Primeras redadas de inmigrantes en Nueva Jersey son sin orden judicial, dice alcalde

Hace 5 horas

Trump presiona a Dinamarca por Groenlandia; conversación se torna tensa

Hace 5 horas

Trump promete apoyar a los activistas contra el aborto

Hace 6 horas

Rubio frena ayuda extranjera según agenda de Trump

Hace 7 horas

¿Peligra la estancia del Príncipe Enrique en Estados Unidos?

Hace 9 horas

Celebra Sheinbaum expresión de Trump; ‘no veo guerra comercial’