Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crearon el divisionismo y después, con la lumbre en los aparejos pidieron la unidad Recuperar la paz, una exigencia Termina oficialmente la temporada de cacería de venado en Coahuila Las infidelidades de Maximiliano y Carlota Vuelve Noche de Revancha 2025 con tercera edición

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En un comunicado, la ONU-DH destacó que este fallo reconoce explícitamente que Jorge y Javier fueron víctimas de ejecución extrajudicial.

Nacional

ONU-DH respalda fallo por ejecución extrajudicial de estudiantes del Tec de Monterrey

  Por Lorena Farías

Publicado el jueves, 12 de diciembre del 2024 a las 19:07


Los estudiantes fueron asesinados dentro del campus, y los responsables alteraron la escena del crimen para simular un ataque.

Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su respaldo a la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado de Apelación del Cuarto Circuito de Nuevo León, que confirmó la condena a cinco militares involucrados en la ejecución extrajudicial de los estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, del Tec de Monterrey.

En un comunicado, la ONU-DH destacó que este fallo reconoce explícitamente que Jorge y Javier fueron víctimas de ejecución extrajudicial en un caso que data del 19 de marzo de 2010. Los estudiantes fueron asesinados dentro del campus de la universidad, y los responsables alteraron la escena del crimen para simular un ataque en su contra.

El organismo subrayó que esta decisión reivindica a las víctimas y sus familias, quienes durante más de 14 años han exigido justicia, y enfatizó la importancia del Protocolo de Minnesota para la investigación de estos casos.

Además, la ONU-DH reiteró su llamado a que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública sea temporal y se implemente un plan de retiro ordenado y verificable, mientras se fortalecen las capacidades de las policías civiles.

El fallo, emitido el pasado 5 de diciembre, confirma la condena dictada en octubre de 2023 tras un análisis exhaustivo de pruebas que evidenció la responsabilidad de los militares, incluyendo la manipulación de la escena del crimen.

Finalmente, el organismo destacó la necesidad de contar con autoridades judiciales independientes y mecanismos civiles de control y rendición de cuentas sobre el actuar de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Notas Relacionadas

Sufren ciber acecho mujeres coahuilenses

Hace 5 horas

Niegan entrada a avión militar de EU con migrantes deportados

Hace 5 horas

Avanza en comisiones de San Lázaro Ley del Infonavit

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Marchan en Mazatlán por los niños Gael y Alexander

Hace 6 horas

‘Es Movimiento Ciudadano guarida de delincuentes’ PAN Nuevo León

Hace 7 horas

Cae líder del tráfico de fentanilo en Sonora

Hace 7 horas

Cinépolis atenderá a las personas que se han pronunciado sobre la “Garantía Cinépolis”: Profeco

Hace 8 horas

Liberan de proceso penal al comisionado Francisco Garduño bajo condiciones por caso de incendio en Juárez

Hace 8 horas

Declaran culpable a ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio

Hace 8 horas

Inaugura Sheinbaum carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca

Hace 9 horas

Deja INE solos a 17 institutos en cómputos de elección judicial

Hace 9 horas

Trabajando sociedad y gobierno, mejoramos la educación en Coahuila

Hace 9 horas

Abre TEPJF incidente contra Comité de PJ por desacato

Hace 10 horas

A más de un año regresa marino mexicano de Yemen: ‘Me mantuvo vivo la esperanza’

Hace 10 horas

Avanza en comisiones de San Lázaro Ley del Infonavit