Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Derriba tráiler puente peatonal en Tultitlán Nadaba como si nada: captan cocodrilo frente a casa en Tamaulipas Marruecos y su polémica estrategia para ‘limpiar’ las calles rumbo al Mundial 2030: matar perros callejeros Kevin Durant compra una participación minoritaria del capital del Paris Saint-Germain La neuroplasticidad en el aprendizaje, escuela, deporte y la vida

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

ONU expresa su preocupación por ley en El Salvador que restringe fondos a ONG

  Por EFE

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 21:42


La relatora de la ONU para la libertad de reunión y asociación, Gina Romero, expresó este miércoles su preocupación por una ley

San Salvador.– La relatora de la ONU para la libertad de reunión y asociación, Gina Romero, expresó este miércoles su preocupación por una ley, propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que grava con un impuesto del 30 % a las ONG .

Romero también mostró preocupación, a través de un mensaje en su cuenta de la red social X, por una ley similar promovida por el Gobierno de Hungría en la que ‘restringen de forma grave el acceso al financiamiento de la sociedad civil’.

Si estos proyectos son presentados y aprobados, se afectará de forma profunda la libertad de asociación en ambos países, profundizando las restricciones ya existentes”, escribió.

En el caso de El Salvador, Bukele informó en X de que había decidido enviar a la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), una propuesta denominada Ley de Agentes Extranjeros que establece un impuesto del 30 % a las organizaciones, similar a una promovida por su Gobierno en 2021 pero con una tasa del 40 %.

La iniciativa fue anunciada por el mandatario luego de que cientos de pobladores de la cooperativa El Bosque se concentraran la noche del lunes cerca de una exclusiva zona residencial donde habita el mandatario, para pedir su ayuda ante un desalojo por orden judicial.

Por el momento, se desconoce si la propuesta de Bukele ya fue presentada ante el Congreso.

De acuerdo con Bukele, los recursos serían destinados a la ayuda de estas personas, dado que sería injusto que los salvadoreños que pagan alquileres o sus cuotas de vivienda tengan que financiar con sus impuestos los terrenos de quienes simplemente hacen más ruido.

En este contexto, se ha denunciado la ‘captura ilegal y arbitraria’ del joven Alejandro Henríquez, un defensor de derechos ambientales y abogado, además de la detención de José Ángel Pérez, pastor evangélico y presidente de la mencionada cooperativa.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) calificó este miércoles de ‘medida autoritaria’ la ley de agentes que impulsa Bukele.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Suben a 222 mexicanos detenidos por redadas en Estados Unidos

Hace 4 horas

¿Qué es un misil hipersónico y por qué preocupa en el conflicto Irán-Israel?

Hace 4 horas

Detienen a falso dentista, que aprendió de tutoriales de internet, a tratar pacientes

Hace 5 horas

‘El Guacho’, pareja de la hija de ‘El Mencho’, se declara culpable de lavar dinero en EU

Hace 6 horas

VIDEO: Mujer se tira de Uber en movimiento porque el chofer no respetó la ruta del GPS

Hace 6 horas

Netanyahu describe su ‘costo personal’ de la guerra con Irán… el posponer la boda de su hijo

Hace 7 horas

En España, policía resuelve asesinato de hace más de 20 años que casi prescribe

Hace 16 horas

Dejan a Trump control de Guardia Nacional en California

Hace 18 horas

Australia cierra su embajada en Irán por el conflicto con Israel

Hace 18 horas

La Cancillería reporta la extracción de 136 mexicanos ante conflicto en Medio Oriente

Hace 19 horas

Taiwán detecta la mayor cifra de incursiones de aeronaves de guerra chinas en ocho meses

Hace 19 horas

Al menos 31 muertos en operaciones del Ejército israelí en el centro de Gaza