Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el viernes, 7 de febrero del 2025 a las 04:15
Ciudad de México.- La diferencia salarial entre México y Estados Unidos es de cuatro veces más, por lo que muchos de los repatriados podrían desempeñarse en la informalidad para ganar más que el salario mínimo que ofrece el Gobierno, consideraron expertos.
“
Con todo y los esfuerzos que se han hecho para incrementar el salario mínimo, sigue siendo mucho más bajo que el salario mínimo en Estados Unidos. Habrá que ver con qué expectativas llegan estos migrantes. “¿A qué tipo de empleos vamos a incorporar a estos migrantes? ¿A empleos de sueldos bajos?, ¿A empleos que no resuelven la canasta alimentaria?”, cuestionó Jorge Sales, abogado laboral, en entrevista.
El salario mínimo federal en EU es de 7.25 dólares la hora, si se toma un tipo de cambio de 20 pesos, sería mil 160 pesos por una jornada de 8 horas. Aunque el monto varía según las leyes estatales y el tipo de labor que se desempeñe.
En México, el salario mínimo vigente para 2025 es de 248 pesos al día. Así que la brecha es de 4.6 veces.
Sales consideró que para un migrante puede resultar más atractivo trabajar con mayor flexibilidad y ganando más dinero en el mercado informal, de ayudante en un mercado público o en el comercio ambulante.
“
Aunque la iniciativa (de contratación) del Gobierno y la Iniciativa Privada es plausible, el gran reto es la implementación”, señaló el abogado.
Juan Guerrero, líder de la Fundación para el Bienestar de los Paisanos A.C., detalló que un trabajador promedio en la construcción debe estar tranquilamente ganando más de 25 dólares la hora promedio.
“
Eso es el sueldo inicial básico para quienes participan en la reconstrucción de Los Ángeles. “Allá ganan cuatro veces más y el poder adquisitivo es mayor, esa es la causa por la cual migramos. Existen mayores ingresos y poder adquisitivo, pero se va haciendo superior en la medida que va teniendo empleos especializados”, afirmó Guerrero.
Dijo que, como chofer de camión y jornalero inicial básico, se ofrecen 20 dólares la hora.
Sales agregó que podrían regresar 1 millón 200 mil paisanos, que es menos de uno por ciento del mercado laboral, por lo que no se espera que haya un impacto significativo.
Notas Relacionadas
Hace 21 horas
Hace 2 dias
Hace 3 dias
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas