Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alcalde de Matamoros desmiente retiro de visa en cruce a Brownsville Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco Niega Elizabeth Gutiérrez ser culpable de arresto de Levy Suman 421 los casos de sarampión en México INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| César Cravioto, candidato a diputado federal por la coalición Sigamos Haciendo Historia. Foto: Especial

Nacional

Ordena INE a morenistas suspender participaciones en Radio Fórmula

  Por La Jornada

Publicado el domingo, 26 de mayo del 2024 a las 20:43


César Cravioto, candidato a diputado federal de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es uno de los perfiles que deberán limitar sus participaciones

Ciudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a César Cravioto, candidato a diputado federal; a Citlali Hernández, aspirante al Senado, y a Antonio Attolini, candidato a diputado local de Coahuila, postulados por Morena; así como a Gerardo Fernández Noroña, aspirante a senador por el PT, suspendan sus intervenciones en diversos programas de Radio Fórmula al advertirse de manera preliminar una sobreexposición que vulneraría la equidad en la contienda.

Las candidaturas fueron denunciadas por el PAN, PRD y PRI por la presunta adquisición de tiempo en radio, derivado de su colaboración periódica en diversos programas.

Al respecto, el consejero electoral Arturo Castillo señaló que lo aprobado, por unanimidad, es consistente con los precedentes de esta comisión, además de que es un criterio reiterado que existe en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La constitución, agregó, dice que los partidos políticos y los candidatos en ningún momento podrán contratar o adquirir por sí o por terceras personas tiempos en cualquier modalidad en radio y televisión.

En este sentido, también pidió que en el proyecto se dejará en claro que con lo resuelto se evita “la conducta potencialmente infractora que es la participación regular en espacios radiodifundidos, no así las entrevistas que se puedan presentar de manera espontánea o aislada. En modo alguno esta Comisión de Quejas y Denuncias, creo yo, podría prohibir las entrevistas por sí mismas, esto es parte de la libertad periodística, del derecho a la información del electorado”.

Respecto a la solicitud de los partidos de oposición de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva, se consideró improcedente al tratarse de hechos futuros de realización incierta; mientras que, por lo que hace al supuesto fraude a la ley, la Comisión precisó que corresponderá a la Sala Regional Especializada del TEPJF eln pronunciamiento respectivo al realizar el análisis de fondo del asunto.

En otro asunto, el PAN presentó dos denuncias en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido y la vulneración a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda, derivado de las expresiones realizadas en la ceremonia del Día de la Maestra y del Maestro, el 15 de mayo pasado, y en las conferencias matutinas del 20 y 21 del mismo mes.

Las dos quejas, en las que se solicitaba el dictado de medidas cautelares, se determinó su improcedencia porque ya habían sido eliminadas de las plataformas del gobierno. No obstante, para el caso de la ceremonia del 15 de mayo, sí se resolvió que bajo una óptica preliminar el presidente realizó manifestaciones que podrían constituir difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido al aludir a obras o acciones de gobierno.

La Comisión, que preside la consejera Claudia Zavala, también ordenó a Wilfrido Ibarra Escobar, Robespierre Lizárraga Otero, Jesús Madueña Molina, Álvaro Aragón Ayala, José Luis López Duarte, de Radio Universidad de Sinaloa, cumplir con los principios constitucionales de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral.

Lo anterior, debido a que en diversas emisiones del programa “Punto Universitario, Mesa de análisis” de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizaron expresiones que pudieran afectar dichos principios.

Información de La Jornada.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca; ‘¡vamos con todo!’

Hace 3 horas

Niegan libertad provisional a excolaborador de Silvano Aureoles

Hace 9 horas

Alcanza nivel récord compra de gas a EU; temen que Trump use exportaciones como arma

Hace 9 horas

Planteó Conagua enviar agua de El Cuchillo a EU para abonar adeudo binacional

Hace 10 horas

Detienen a ex subdirector de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell

Hace 11 horas

Saturan paseantes vías de la región; atiborran carreteras Mty-Sal y la 57

Hace 12 horas

Detectan gripe aviar en granja comercial de NL; descartan riesgo al consumo

Hace 17 horas

Batearán queja de Loretta Ortiz por inequidad

Hace 18 horas

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 21 horas

Los Alegres del Barranco acuden a comparecencia en la Fiscalía de Jalisco

Hace 22 horas

Sin EU, México y Canadá no tendrían un país, dice Trump

Hace 23 horas

Se queda PRI sin candidatos en 20 municipios de Veracruz