Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Don Artemio realiza cena maridaje Lupita y Maximiliano ya son esposos Paola González de Pepi festeja en grande IMEF Universitario UADEC toma de protesta Ana Daniela cumple sus XV

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Para la presidenta, el que la Corte argumente que existen amparos para frenar el proceso de evaluación de los candidatos, es un intento de algunos ministros para impedir la elección judicial. Foto: Cuartoscuro / Archivo

Nacional

Ordena TEPJF al INE nuevo tope de gastos para elección al PJ

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 12 de marzo del 2025 a las 22:36


El TEPJF ordenó al INE establecer un nuevo tope de gastos de campaña diferenciado según el cargo al que aspira cada candidato al PJ.

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE un nuevo tope de gastos de campaña para candidatos del Poder Judicial, dependiendo del cargo al que aspiren.

Por cuatro votos contra uno, la Sala Superior revocó el acuerdo del Instituto que estableció un tope único de gastos de campaña, por 220 mil 326 pesos, para los 5 mil candidatos a ministros, magistrados de Sala Superior, Tribunal de Disciplina, de salas regionales y circuitos, y para jueces de distrito.

Los magistrados aprobaron la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez, al dar la razón a los aspirantes que denunciaron, quienes argumentaron que tendrían más recursos los candidatos a juzgadores locales que los nacionales.

El juez electoral argumentó que los 220 mil pesos, que son los que establece la ley para candidaturas a diputados independientes, debe ser la base, y base debe adecuarse en función de cada tipo de elección.

Los topes de gasto de campaña deben garantizar que las candidaturas puedan transmitir al electorado la información relevante que esté permitida y necesaria para ejercer el voto.

Tienen que ser idóneos, necesarios y proporcionales para conseguir esas finalidades legales, respecto de la geografía electoral en la que se lleva a cabo la elección y los conjuntos de electores que corresponden para cada cargo”, justificó Reyes.

El magistrado fue respaldado por Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes no argumentaron su voto. Mientras que Janine Otálora, quien siempre lo respalda en sus proyectos, votó en contra.

La magistrada argumentó que sí debían graduarse los gastos, pero a la baja, fijando como límite los 220 mil pesos, pues al elevarse lo único que generaría es una ventaja para las candidaturas que tengan mayor capacidad económica.

(El límite de 220 mil) blinda las candidaturas ante la posibilidad de que reciban financiamiento privado que pueda comprometer su actuación.

Garantizar una cancha pareja para las y los contendientes, por lo que debe evitarse que el dinero sea el que marque la diferencia en la contienda. Aquellas candidaturas con mayor capacidad de gasto, desplace injustamente a aquellas que gocen en lo personal, recursos mucho más limitados”, añadió.

La semana pasada, por seis votos a favor y cuatro en contra, los consejeros rechazaron la propuesta de la Comisión de Fiscalización para establecer topes de acuerdo al cargo.

Por ejemplo, los candidatos a la Suprema Corte, Sala Superior y Tribunal de Disciplina tendrían un tope de un millón 468 mil pesos; a las salas regionales 881 mil 304 pesos; a magistrados de circuito 413 mil y a jueces 220 mil 326 pesos.

Sin embargo, la mayoría consideró que esos montos no eran equitativos, pues tenían más ventaja los juzgadores en funciones, quienes tienen más dinero o “padrinos”. Además, argumentaron que la ley es clara en señalar que el tope debe ser similar al de candidatos independientes.

Ahora, antes del 30 de marzo que arrancan las campañas, el INE deberá presentar un nuevo tabulador.

En esta elección, los candidatos no podrán recibir dinero privado ni público, únicamente recursos personales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Encabeza Claudia Sheinbaum arranque de saneamiento de río Atoyac

Hace 8 horas

En Coahuila suplirán el PREP con el SICOMD

Hace 9 horas

Llevarán urnas a cuidadores de enfermos y adultos mayores a su domicilio para que puedan votar

Hace 9 horas

Llama PRI a formar una coalición opositora para las elecciones de 2027

Hace 11 horas

“Ojalá se pudiera dar más” Sheinbaum ante demandas del CNTE

Hace 11 horas

Diputadas de Morena ‘se rebelan’ por Cuauhtémoc Blanco

Hace 12 horas

Autoridades interrumpen corrida de toros en Querétaro

Hace 12 horas

CNTE pide usar Afores para pensiones más altas o estalla paro total

Hace 12 horas

Invitan maestros de SNTE a afiliarse a Morena en acto de Sheinbaum

Hace 13 horas

El PAN plantea reforma para evitar reclutamiento infantil por la delincuencia

Hace 13 horas

Las Abejas de Acteal se solidarizan con madres buscadoras de Teuchitlán

Hace 13 horas

FGR debe esclarecer caso Teuchitlán “se debe llegar hasta las últimas consecuencias”: Monreal