Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco Volcadura sobre carretera a Torreón termina en riña entre conductores Kanye West acusa a las Kardashian de alejarlo de sus hijos Agrede Pepe Ganem, Secretario del Ayuntamiento de Torreón a menores “Violencia e inseguridad producto del neoliberalismo” acusa Sheinbaum

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Organiza Poder Judicial de Coahuila foro sobre delito de acecho

  Por Luis Durón

Publicado el jueves, 8 de agosto del 2024 a las 15:53


Miguel Felipe Mery Ayup, explicó que aunque el acecho se comete en contra de hombres y mujeres, son estas últimas las que más son afectadas

Saltillo, Coah.- Durante su rutina matutina de ejercicio un hombre siguió a Dulce, iba en su automóvil en el que por varias cuadras en el Centro de Saltillo la fue siguiendo y vigilando, esto la hizo sentir vulnerada e insegura.

Dulce fue víctima de acecho, un delito que desde noviembre de 2023 fue tipificado dentro del código penal del Estado, el cual se castiga con hasta seis años de cárcel dependiendo de su gravedad.

El acecho se clasifica como un acto repetitivo que tiene como fin ocasionar miedo a las víctimas, va desde seguir a una persona, vigilarla física o digitalmente hasta invadir su intimidad.

Así lo definió el Fiscal del Estado, Gerardo Márquez Guevara, durante su intervención en el “Foro sobre el delito de acecho” realizado durante la mañana de este jueves en el Centro de Justicia Penal.

Es un delito que afecta a todas las personas pero en su mayoría, las víctimas son mujeres, refirió el Fiscal y añadió que en la mayoría de los casos los perpetradores pertenecen al círculo social cercano a la víctima.

El Foro fue organizado por el Poder Judicial del Estado, el Magistrado Presidente, Miguel Felipe Mery Ayup, explicó que aunque el acecho se comete en contra de hombres y mujeres, son estas últimas las que más son afectadas por este delito.

Refirió que el acecho no solo se limita a las personas que son perseguidas por alguna razón emocional, también las agencias de cobranza pueden caer en este delito al acosar y hostigar a las personas incluso obligándolos a que cambien de dirección.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Arranca Guardia Nacional, División de Caminos, campaña en contra de la corrupción

Hace 1 dia

SEDU implementará nueva materia ‘Socioemocional’ en escuelas de Coahuila

Hace 1 dia

Urgen lluvias, peligra campo coahuilense; alarma escasez de precipitación

Hace 1 dia

Llegarán boletas electorales del INE hasta mayo, IEC aún las está licitando

Hace 1 dia

Llevamos a cada región obras y desarrollo: Manolo Jiménez; anuncia Gobernador inversión de 24 mdp en San Juan de Sabinas

Hace 2 dias

Realizarán seminario “Hablemos de los derechos humanos de las mujeres”

Hace 2 dias

Cecy Guadiana cumple amenaza y denuncia a Attolini y a Ale Salazar ante el INE

Hace 2 dias

Trabajan coordinados Gobierno y empresarios; impulsan proyectos para Coahuila

Hace 2 dias

Convocan a los XXII juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores

Hace 2 dias

Necesario terminar con abusos en la contratación de gastos médicos mayores: Jericó Abramo