Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se difunden las primeras imágenes de Rosalía en la tercera temporada de la serie Euphoria ‘Un cielo sin fronteras’ exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos Se desploman 71% ganancias trimestrales de Tesla Aprueba Senado inscripción de ‘Miguel Ramos Arizpe’ en el muro de honor Minuto de silencio en el Senado en memoria del papa Francisco

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Especial

Espectáculos

Oscar 2024: ¿Gala predecible o con sorpresas?

  Por Aurelio Pérez

Publicado el domingo, 10 de marzo del 2024 a las 04:00


Todo apunta a que Oppenheimer arrasará al triunfar en cuatro de las principales categorías

Ciudad de México.- Tras una intensa temporada de premios a lo mejor del 2023 (aunque aún falta el del gremio de escritores) luego de que Hollywood quedara paralizado por varios meses a causa de las huelgas (las primeras en 60 años), el fulgor del Oscar, la máxima gala de premiación a lo mejor del cine vuelve esta tarde-noche al teatro Dolby de Los Ángeles.

Hoy, la crema y nata de la industria del cine se reúne para celebrar a quienes subirán al estrado a recibir la anhelada estatuilla dorada, entre los que se prevé muy probablemente Christopher Nolan, ya que por su épica Oppenheimer, es el favorito para llevarse las estatuillas a Mejor Director y Mejor Película, lo mismo que Cillian Murphy, protagonista de esta biopic sobre el creador de la bomba atómica, que tiene casi seguro el premio a Mejor Actor, al igual que su compañero de elenco, Robert Downey Jr, como Mejor Actor de Reparto.

Oppenheimer se encuentra a la cabeza de la lista, con 13 nominaciones; le sigue Pobres Criaturas, del griego Yorgos Lanthimos, con 11, entre las que se encuentran Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz. Este último podría ir a parar a manos de Emma Stone, quien tiene como principal rival a Lily Gladstone, por su actuación en Los Asesinos de la Luna, cinta que aspira a 10 estatuillas, incluyendo las de Mejor Película y Mejor Director para el legendario Martin Scorsese.

La ceremonia estará bajo la batuta, por segundo año consecutivo, del carismático Jimmy Kimmel

Siempre soñé con ser anfitrión de los Oscar exactamente cuatro veces”, bromeó el comediante en un comunicado emitido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, quien ha contemplado en cuatro ocasiones a Kimmel como anfitrión, gracias al salto en los niveles de audiencia y de las buenas críticas que dejó la ceremonia de 2023.

Un detalle llamativo en esta edición 96 de los premios, es que la Academia optó por adelantar una hora el arranque de la gala, con el fin de coincidir con los horarios de mayor audiencia, el prime time, y recuperar los espectadores que ha ido perdiendo a través de los años.

La ceremonia podrá seguirse en México y Latinoamérica a través de TNT y HBO Max. En México también se verá por televisión abierta, a través de TV Azteca, a partir de las 18:00 horas.

Las favoritas

Oppenheimer – 13 nominaciones

Esta película biográfica escrita y dirigida por Christopher Nolan tiene lugar durante  la Segunda Guerra Mundial. Protagonizada por Cillian Murphy, se centra en la figura del físico J. Robert Oppenheimer y su papel en el alumbramiento de la bomba atómica.

Pobres Criaturas – 11 nominaciones

El Dr. Godwin resucita a la joven Bella Baxter (encarnada por Emma Stone) para que aprenda a su lado. Sin embargo, ella huye en compañía de un abogado en una aventura relámpago a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, se mantiene firme en su propósito de defender la igualdad y su propia liberación.

Los Asesinos de la Luna – 10 nominaciones

Los asesinos de la luna es una película dirigida por Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, entre otros. En la década de 1920, los miembros de la tribu de nativos americanos del condado de Osage, en Oklahoma, son asesinados cuando se encuentra petróleo en sus tierras, y el FBI decide investigar.

Barbie – 8 nominaciones

Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, donde todo es perfecto, con sus fiestas y vidas llenas de música y color. Barbie comienza a plantearse algunas preguntas bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando se da cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decide calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real.

Maestro – 7 nominaciones

La película recorre la vida de Leonard Bernstein, una leyenda en el mundo del teatro musical. Bernstein fue conocido por componer la música de West Side Story, el espectáculo de Broadway de 1957 que generó la exitosa película de 1961 y la nueva versión dirigida por Steven Spielberg. Bernstein murió en 1990 a la edad de 72 años.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 2 horas

VIDEO: Grupo Firme encara al público al negarse a cantar narcocorridos en Feria de San Marcos

Hace 2 horas

Lucía Méndez deja el hospital y se recupera tras sufrir problemas de salud por covid

Hace 2 horas

‘Fan de su relación: ’Ángela Aguilar habría pedido despedir a escritor de La Rosa de Guadalupe

Hace 2 horas

Katy Perry se disculpa tras la cancelación de sus conciertos en Guadalajara

Hace 3 horas

¡Britney Spears bailó salsa en Los Cabos! Así captaron a la cantante en sus vacaciones

Hace 3 horas

Aislinn Derbez cuenta el duro momento en que Mau Ochmann le pidió el divorcio

Hace 5 horas

Netflix anuncia una película de Heartstopper que será el final de la historia

Hace 5 horas

Aseguran que Santa Fe Klan le dio un millón de pesos a Mona por aparecer en un video

Hace 6 horas

Día Mundial de la Tierra: los animales también valen

Hace 7 horas

Cazzu recuerda su romance con Nodal esto dijo de su relación

Hace 7 horas

Francisco, un papa cinéfilo y también protagonista en el cine

Hace 12 horas

Bunbury, incansable; retoma la música