Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 30 de abril de 2025 México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado Tele Zócalo Matutino / 30 de abril de 2025 Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos ¡Están vivos! Sufre percance helicóptero en cañón de La Roja, sierra de Arteaga

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| El clavadista Osmar Olvera. Foto: Zócalo | EFE

Deportes

Osmar Olvera: “el cielo es tu límite”

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el jueves, 8 de agosto del 2024 a las 11:03


Apenas a sus 20 años, el joven clavadista entra en un selecto grupo de atletas y deportistas mexicanos que han sido dobles medallistas olímpicos

 Saltillo, Coah.- Con la medalla de bronce obtenida en la plataforma tres metros de clavados, esta mañana en ‘Paris 2024’, el joven clavadista mexicano, y sumando su medalla de plata obtenida en equipos en esta justa olímpica, Osmar entra al un selecto grupo de deportistas mexicanos que han alcanzado esa gran hazaña

LONDRES 1948: Humberto Mariles y Rubén Uriza lo hicieron en equitación, Oro por equipos, además oro y plata en prueba individual. Después de alcanzar la máxima gloria Humberto Mariles pasó de ser un héroe a villano debido a un incidente de tránsito mató a un hombre con su arma.

MELBOURNE 1956: El legendario Joaquín Capilla, también en clavados : oro en plataforma 10 metros y bronce en tres metros.

MOSCU 1980: Joaquín Pérez de las Heras, en ecuestre individual montando a Alimony, quien respondió a las expectativas al lograr bronce en salto individual y por equipos la medalla olímpica de bronce de la prueba de salto junto a Gerardo Tazzer, Jesús Gómez Portugal y Alberto Valdez Lacarra.

LOS ANGELES 1984: Raúl González ‘El Matemático’, Oro y Plata en marcha 50 kilómetros y marcha 20 kilómetros, respectivamente.

Y ahora Osmar, a sus apenas 20 años le da a México la enorme satisfacción dos medallas olímpicas, Plata en trampolín de tres metros, con Juan Celaya, y bronce en trampolín tres metros individual, y se convierte en el medallista más importante de México en ‘Paris 2024’ ; Ahora si que como él mismo lo declaro ante cámaras y micrófonos de las diversas televisoras : “El cielo es el límite’.

Además, Osmar se une a la selecta lista de clavadistas mexicanos que han dado medallas olímpicas a nuestro país en la historia de los Juegos Olímpicos : Joaquin Capilla en Londres 1948 y Helsinki 1952; Juan Botella Medina en Londres 1960; Carlos Girón Gutiérrez en Moscú 1980, Jesús Mena Campos en Seul 1988, Fernando Platas en Sidney 2000. Tatiana Ortiz en Pekin 2008, Paola Espinoza en Pekin 2008, Germán Sanchez, Alejandra Orozco y Laura Sánchez en Londres 2012, Gabriela Agúndez en Tokio 2020 y ahora en Paris 2024: Osmar Olvera y Juan Celaya.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 3 horas

Se cuelga Diana Núñez la de bronce en el Nacional de Paleta Goma 2025

Hace 3 horas

Galopan sobre el diamante, Brillan Potros en los torneos

Hace 3 horas

Le aplican ‘ley del hielo’ al DT Martín Demichelis: Canales, Torres y Moreno

Hace 3 horas

Acuñense es Campeón Nacional

Hace 3 horas

Broncos vuelven a jugar en casa

Hace 3 horas

Eagles abren mañana playoffs

Hace 3 horas

Repite ‘Tin Tan’ presea de dorara

Hace 3 horas

Impone Infona su poder ofensivo

Hace 3 horas

CEFOR Águilas traen a casa doble campeonato

Hace 3 horas

Gana Deportivo Hernández cerrado encuentro

Hace 3 horas

Anda la Plaza ¡imbatibles!

Hace 3 horas

Queda lista la final del Clausura 2024