Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Consentido de “Robán” Respaldan Rayados a Demichelis con triunfo sobre Pumas Llegará el arte urbano a todos los sectores de Saltillo; arranca Javier Díaz La Ruta Más Creativa Piden habitantes de Teuchitlán que no se les tache de criminales por Rancho Izaguirre Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Alejandro Irarragorri Gutiérrez, propietario del Club Santos. Imagen tomada de https://www.clubsantos.mx/

Deportes

Otorgan amparo a dueño del Santos Laguna para acceder a carpeta de investigación

  Por La Jornada

Publicado el miércoles, 15 de mayo del 2024 a las 15:15


Se ejerció acción penal en su contra por un supuesto fraude al fisco por 17 millones 69 mil 865 pesos

Ciudad de México .- Un tribunal colegiado otorgó un amparo al propietario del club de fútbol Santos Laguna, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, que ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) darle acceso a la carpeta de investigación, ya que la semana pasada se ejerció acción penal en su contra por un supuesto fraude al fisco por 17 millones 69 mil 865 pesos.

En febrero pasado, Alejandro Iraragorri obtuvo un amparo del juzgado décimo de distrito en la materia, con sede en la Ciudad de México, que ordenó a la FGR darle acceso a la carpeta de investigación en la que se indaga a los representantes del equipo de futbol Santos Laguna, por la presunta omisión del pago del impuesto sobre la renta relacionado con los salarios a los jugadores durante el primer semestre de 2017, que superan los 54 millones de pesos. Al respecto, la fiscalía impugnó el fallo.

EL caso se turnó a los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, Juan José Olvera López, Francisco Javier Sarabia Ascencio Orozco y Horacio Armando Hernández Orozco, quienes declararon infundado el recurso de revisión interpuesto por la fiscalía, con el que intentó apelar el fallo de primera instancia. Los togados argumentaron que la información bancaria y financiera constituyen actos de molestia por tratarse de una intromisión a la intimidad y privacidad.

De acuerdo con los impartidores de justica, la empresa quejosa presentó un escrito ante el Ministerio Púbico por el que pidió acceso a la carpeta de investigación, pero se lo negó; contra ello promovió amparó y el juez de Distrito se lo concedió porque se pidió información bancaria y financiera de la quejosa, de modo que al ser un acto de molestia se activó uno de los supuestos para acceder a la indagatoria.

Irarragorri, investigado desde junio pasado

La Jornada informó la semana pasada que la Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes de la Fiscalía en Control Competencial de la FGR solicitó una audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal de Coahuila, en Torreón, para formular la imputación y pedir la vinculación a proceso del directivo del equipo.

El delito que le imputan no amerita prisión preventiva y en caso de que un juez de control federal lo vincule a proceso, enfrentaría el caso en libertad, a menos de que existiera algún riesgo de fuga.

La FGR abrió la indagación contra Irarragorri desde junio del año pasado después de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) encontró supuestas anomalías en la administración del club Santos relacionado con el pago del ISR.

Registros judiciales señalan que Irarragorri, al ser presidente del Consejo de Administración de Santos Laguna SA de CV cometió el delito de defraudación fiscal según la carpeta de investigación FED/FECOC/UEIDFF-COAH/0000859/2023. Incluso las indagatorias indican que supuestamente los directivos coordinaron una estrategia para evadir el pago del ISR de los depósitos y los registraron como primas indemnizatorias de riesgo de trabajo, para quedar exentas de dicho impuesto.

En su momento, Santos Laguna informó un comunicado publicado en redes sociales que no había sido notificado de ningún proceso fiscal penal al respecto.

En aquella ocasión explicó que este caso corresponde a la declaración fiscal de un periodo del ejercicio de 2017 y que es consecuencia de una divergencia en la interpretación de la norma, la cual debe dirimirse en tribunales administrativos y no penales.

Notas Relacionadas

Exige Attolini transparencia en los recursos públicos destinados al Santos Laguna

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 7 horas

Siete candidatos para suceder a Thomas Bach en el COI

Hace 8 horas

Triunfa Lando Norris en accidentado Gran Premio de Australia

Hace 9 horas

Psycho Clown confirma la muerte de su madre a horas de su lucha por el campeonato en Bélgica

Hace 13 horas

Sueña la SS con Liguilla

Hace 13 horas

¡‘La Artillera’, monarca! Cecy Santoscoy es la campeona del peso Gallo de la Organización Universal de Boxeo

Hace 13 horas

Amarran Lobas la cima; pelearán el ascenso a la DI

Hace 13 horas

Se mete Coahuila a los Octavos de Final

Hace 13 horas

Poderío y belleza en el Corsa Experience

Hace 13 horas

Suman Dinos a cuatro de Lobos UAdeC

Hace 16 horas

Mantienen los Rayders el liderato

Hace 16 horas

Feria de goles en triunfo del Colmex

Hace 16 horas

Colmex vence al Antonio Medina en la 2017-2018