Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aprueba Senado ley que simplifica trámites Promueven diputados la educación y fortalecen su marco legal Auditoria Superior denuncia a Román Cepeda por 531 mdp, ante la Fiscalía Anticorrupción Rechazan colectivos iniciativa de Segob sobre desaparecidos Descubren túneles clandestinos utilizados para transportar armamento en Culiacán

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Los familiares entraron al vecino país por la garita de San Ysidro, California.

Internacional

Pacta EU cacería de rivales de ‘Chapitos’; acusan a capos de narcoterrorismo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 04:40


Anuncio histórico de cargos contra un cártel; van por desmantelamiento y cadena perpetua

Ciudad de México.- Estados Unidos le abrió las puertas a la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán y consolidó las negociaciones con el grupo criminal de “Los Chapitos”.

En contraste, ayer se lanzó contra los grupos rivales y presentó la primera acusación en la historia contra cárteles mexicanos por el delito de “terrorismo” fincándolo en dos líderes criminales aliados de Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, que apoyan al grupo de “Los Mayitos”.

Los acusados son Pedro Inzunza Noriega, “Sagitario”, de 62 años, y su hijo Pedro Inzunza, “El Pichón”, de 33 años.

Es la primera vez que se presentan cargos contra líderes del cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo, en conexión con tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína”, subrayó el fiscal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, quien dijo que los Inzunza dirigen la facción de los Beltrán Leyva en el cártel.

El funcionario aseguró que a partir de ahora los líderes del narcotráfico enfrentarán “una cacería” tanto de sus amigos como de sus enemigos.

Bajo el marco legal de Estados Unidos, el tratamiento de alguien a quien se le impute actividad terrorista puede ser significativamente diferente al de un narcotraficante procesado únicamente bajo cargos de tráfico de drogas”, explicó una fuente del Departamento de Justicia.

Una vez que la Fiscalía presenta cargos basados en leyes antiterroristas, como conspiración para proveer apoyo material a una organización terrorista o financiamiento del terrorismo, “se activan mecanismos legales que establecen agravantes especiales”.

El dilema está, añadió, en que la Fiscalía logre demostrar que se cometieron actos de narcoterrorismo, o de “apoyo material a una organización terrorista”.

EU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo

Prevén caos por trato de Ovidio

 En la guerra desatada desde septiembre pasado entre las dos facciones del cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” pierden terreno y sufren un debilitamiento. Una muestra de ello es la salida de 17 familiares de Ovidio Guzmán López rumbo a Estados Unidos y el abandono de Jesús María, un enclave de la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Fuentes de seguridad expusieron que las relatorías de la confesión que haga “El Ratón” ante una Corte de Chicago afectarán más a su hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar que a los lugartenientes de Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue entregado a Estados Unidos por una traición de sus otrora socios.

La organización criminal de “La Mayiza” es, por ahora, en versión de las autoridades, la que sostienen al cártel de Sinaloa en términos de negocios. Sus integrantes son quienes llevan la droga, principalmente metanfetamina, más allá de Estados Unidos: Nueva Zelanda y Australia.

Afirman que familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron al FBI

En tanto, refieren las autoridades, “Los Chapitos”, liderados por Iván Archivaldo, son por ahora una facción desesperada por sostener los bastiones en la ruta de la metanfetamina y el fentanilo hacia el mercado de Estados Unidos.

Los hijos de “El Chapo” tienen su poderío en Culiacán, epicentro de los violentos enfrentamientos con sus rivales, pero reportan un atorón de sus drogas por la falta de rutas, mismas que abrieron a punta de fuego el pasado fin de semana en la carretera hacia Sonora.

Desde el 4 de mayo, esa zona de Sinaloa reporta un alza de balaceras, persecuciones y enfrentamientos por el control de la ruta internacional 15, una conexión que ha estado bajo la vigilancia por años por las células de “El Guano” y de “El Chapo Isidro”.

Guerra entre Mayos y Chapitos se extiende a Ahome y Guasave; reportan narcobloqueos y quema de autos

Desequilibrio

La fuga de Iván mediante un túnel coincide con el supuesto pacto de Ovidio, lo que alimenta versiones de una posible fragmentación dentro del clan. 

La lucha interna podría alterar el equilibrio de poder en el cártel de Sinaloa.

En sus enfrentamientos, los sicarios de ambos bandos utilizan armas de alto poder y roban vehículos para incendiarlos sobre todo en Culiacán, pero las refriegas se han extendido al turístico puerto de Mazatlán, Cosalá, la vía a Sonora y la zona sur del estado. Además, pelean la hegemonía en la producción de drogas en laboratorios clandestinos.

Evadió Iván Archivaldo Guzmán a autoridades con túnel: WSJ

Es familia Guzmán parte del acuerdo de Ovidio

La entrega de la familia de Ovidio Guzmán ante el FBI en California, es parte de una negociación de Ovidio Guzmán con las autoridades de Estados Unidos, aseguró ayer el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Indicó que ninguno de los familiares de “El Ratón”, incluida su madre Griselda López, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfrenta acusaciones en México.

Ovidio comienza una negociación con el Departamento de Justicia de EU y es evidente que, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, pues es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, dijo.

‘Familia de Ovidio Guzmán llegó a EU por negociación; no son objetivo’, afirma Harfuch

Desata revuelo visa de Américo

Por la mañana, la periodista Karla Prisker publicó en su cuenta de X, que la visa del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, así como de toda su familia, le habría sido retirada por el CBP, al ser parte de una investigación federal, sin precisar más detalles.

Horas más tarde, a través de las cuentas oficiales de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, el Gobierno de Tamaulipas rechazó la versión, pero en una primera publicación la catalogó como “información falsa”, pero después volvió a publicar, pero ahora catalogándola como “información no confirmada”.

Descartan que hayan revocado Visa a Gobernador de Tamaulipas

 

Con información de El Universal y Agencia Reforma 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Revela DEA que CJNG vigiló a sus agentes en EU durante juicio de ‘El Menchito’

Hace 3 horas

Por temor a una guerra con Rusia, Finlandia endurece la frontera norte de la OTAN

Hace 3 horas

Operó corrupción de Pedro Sánchez para Tren Maya; logran contratos vía sobornos

Hace 4 horas

Irán da por terminada la Guerra de 12 días ‘impuesta’ por Israel

Hace 5 horas

Encuentran sin vida a joven brasileña que cayó a barranco mientras escalaba un volcán en Indonesia

Hace 6 horas

Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio

Hace 7 horas

Se forma la tormenta tropical Andrea, el primer ciclón de la temporada del Atlántico

Hace 7 horas

Dos osos escapan de parque atraídos por la miel en Inglaterra

Hace 7 horas

Trump sobre el gasto de Defensa en la OTAN: ‘España se ha convertido en un problema’

Hace 8 horas

ONU insta a Israel e Irán a respetar el alto el fuego anunciado por Trump

Hace 8 horas

Trump afirma que Putin le ofreció apoyo ante conflicto en Irán; ‘no, necesito ayuda contigo’, respondió

Hace 8 horas

Australia considera a YouTube como red social solo para mayores de edad