Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No Nos Moverán, una aproximación al movimiento del 68, desde el dolor y el humor Hombre es golpeado por sus hijos con una cacerola tras riña familiar en Torreón Perrito conquista las redes al atender una tienda de abarrotes en San Francisco No quiere autos fabricados en México; Trump renegociará T-Mec: Howard Lutnick Mujer denuncia a presunta banda de estafadores en Torreón; le robaron su camioneta de 105 mil pesos

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

Seguridad

Pagan 37 migrantes a coyotes $3.3 mdp, casi 5 mil dólares cada uno en Cd. Juárez

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 13 de junio del 2025 a las 13:38


Fueron asegurados cuando intentaban ingresar a EU por el desierto de Juárez

Ciudad Juárez.- Las 37 personas migrantes, provenientes de México, Centroamérica y Sudamérica, que fueron aseguradas el pasado miércoles cuando intentaban ingresar a Estados Unidos a través del desierto de Juárez representaban una ganancia para las organizaciones delictivas transnacionales (ODT) de más de 178 mil dólares o 3.3 millones de pesos.

De acuerdo con personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), los migrantes pagaron –o terminarían de pagar en Estados Unidos– cifras totales de 4 mil, 10 mil y hasta 24 mil dólares, según el lugar de origen, el sitio en donde comenzaron su ruta migratoria con la red de “coyotaje” que los cruzaría la frontera y la ciudad destino.

Según el tipo de cambio de ayer, que fue de 18.92 pesos por cada dólar, las tarifas en moneda mexicana de los “coyotes”, “polleros” o “coyoteros” fueron de 75 mil 680, 189 mil 200 y hasta 454 mil 080 pesos, a los migrantes que formaban parte de los dos grupos de 15 y 22 personas que fueron encontradas en el desierto del ejido Jerónimo, en la frontera con Santa Teresa, Nuevo México, tras un operativo terrestre y aéreo de la SSPM.

Después de una llamada de alerta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, los agentes estatales también detuvieron a 11 hombres entre los 21 y 41 años, quienes se encontraban presuntamente involucrados en el traslado y cruce ilegal de personas.

Los migrantes encontrados a la altura del marcador internacional número 342, aproximadamente a cuatro kilómetros del cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, fueron 37: 34 adultos entre 21 y 65 años y tres niños entre 4 y 7 años de edad.

Un total de 28 migrantes de origen mexicano, entre ellos los tres menores de edad; siete guatemaltecos, una persona hondureña y una más ecuatoriana.

De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, el cobro promedio de los traficantes de personas que operan en Ciudad Juárez va de los 6 mil a los 15 mil dólares, según la nacionalidad y el lugar destino; mientras que a través de redes sociales los propios “coyotes” ofrecen tarifas desde mil 500 hasta 10 mil dólares.

Sin embargo, migrantes ecuatorianos afirmaron haber pagado costos más elevados, con promedios de entre 10 mil y 20 mil dólares.

Seguimientos de El Diario indican que los costos varían por varias razones, como si la persona ya se encuentra o no en Juárez; si es cruzada por el desierto, el muro o la malla fronterizos, a través del puente internacional o de supuestos túneles transfronterizos. También depende de si la persona contrata el servicio desde su lugar de origen o ya se encuentra en Ciudad Juárez, y si busca llegar a El Paso, Albuquerque o a otra ciudad de Estados Unidos.

Las cifras en lo que va del AF2025

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Gobierno de Estados Unidos, los agentes de la Patrulla Fronteriza Estados Unidos (USBP) durante los primeros siete meses del año fiscal 2025 –de octubre de 2024 a abril de 2025– sumaron 39 mil 677 migrantes irregulares encontrados después de cruzar la frontera a través del Sector El Paso, 78 por ciento menos que los 180 mil 734 encontrados en el mismo lapso del año fiscal 2024 –de octubre de 2023 a abril de 2024–.

En abril encontraron a mil 477 migrantes irregulares en el Sector El Paso, un 93.55 por ciento menos que las 30 mil 397 personas detenidas en abril de 2024, pero hasta ayer no se había dado la cifra oficial de detenciones de mayo; mientras que el promedio de detenciones hasta la semana pasada era de 70 personas diarias, a lo largo de los 432 kilómetros que abarca el sector entre Nuevo México y la parte oeste de Texas en su frontera con Chihuahua.

(El Diario)

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 15 horas

Intentan secuestrar a niña de 5 años en Veracruz; su abuela muere evitándolo

Hace 16 horas

Comerciante frustra asalto armado con machete

Hace 17 horas

México vive su día más violento de Julio con 76 homicidios dolosos

Hace 18 horas

Desactivan cuatro artefactos explosivos caseros y detienen a un sospechoso

Hace 18 horas

Exfuncionarios de Tabasco detenidos por vínculos con “La Barredora”

Hace 18 horas

Hallan dos cuerpos maniatados en Tizayuca, Hidalgo

Hace 20 horas

Atacan base de la Policía en Michoacán

Hace 22 horas

Elevador cae de quinto piso en edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; hay seis heridos

Hace 22 horas

Capturan en Sonora a ‘El Comanche’; ofrecían 1 millón de pesos de recompensa

Hace 23 horas

Grafitean la guardería GUSSI por casos de abuso a pequeñitos

Hace 1 dia

Violencia Vicaria: Envenena a sus dos niñas y se quita la vida en Parral

Hace 1 dia

Resguardan a cachorro de león que paseaban como mascota en Puerto Vallarta