Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aldo de Nigris es el sexto habitante de La Casa de los Famosos México Ovidio Guzmán sigue con depresión; afirma que medicamentos no afectan juicio Jovencito inconsciente en Eagle Pass no estaba intoxicado por droga Máquina robada en San Antonio es recuperada en Eagle Pass Vivienda inalcanzable para los mexicanos y demolición silenciosa: La gentrificación agita a la CDMX

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Foto: Especial

Piedras Negras

Faltan 90 mil autos chuecos de regularizar en Coahuila

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 9 de agosto del 2024 a las 10:37


Exhortan autoridades a que aprovechen decreto y paguen sus placas.

Piedras Negras, Coahuila.- La oficina de Recaudación estatal inicia una serie de operativos en Piedras Negras y el día de hoy estuvo supervisada por el recaudador general, Luis Gurza Jaidar, ahí en el punto de inspección ubicado sobre el bulevar Eliseo Mendoza Berrueto a la altura del hospital 11 del Seguro Social, informó que esto es parte de una petición que se realizó en la mesa de seguridad de los estados del noreste de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Afirmó que el gobierno está interesado en atender las peticiones de la sociedad civil en cuanto a que los autos que circulan en Coahuila sean todos registrados en el padrón y que no haya vehículos con placas colgadas, placas vencidas o vehículos de procedencia extranjera que circulan sin que haya un control por parte de la autoridad.

Señaló que en el caso de los autos “chocolate” en Coahuila se han logrado regularizar un total de 170,000 autos y que están pendientes o se tiene estimado circulan aún alrededor de 90,000 vehículos “chuecos” que aún pueden aprovechar el decreto federal. 

Declaró que la regularización ha sido una medida con la cual se ha puesto parejo a quienes tienen vehículos mexicanos con el pago de sus derechos y quienes tenían vehículos extranjeros ingresados ilegalmente, pero que ahora sí pagarán impuestos. 

Afirmó que una vez concluido el tema del decreto de regularización, se decidirá en la  mesa de seguridad si comenzarán con los decomisos de estos autos con placas extranjeras.

En Coahuila existe un padrón hasta el 2024 de 1 millón 200,000 autos, de los cuales el 50% está actualizado, es decir ha cumplido con el pago”.

 

Con información de Tomás Escareño.

Notas Relacionadas

Policía de Piedras Negras da negativo en prueba antidoping sorpresa

Hace 3 horas

Autorizan construir mil viviendas en PN

Hace 8 horas

Promueve Guillermo Ruiz consulta legislativa 2025

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Impulsa Jacobo cruce de canadienses por PN

Hace 8 horas

Culminan su educación primaria en Guerrero

Hace 8 horas

Aceptan liquidación dos extrabajadores de Obras Públicas

Hace 8 horas

Avanza convocatoria para nuevos policías

Hace 8 horas

Firman convenio de colaboración

Hace 8 horas

Un orgullo de por vida ser minero

Hace 8 horas

Afecta reforma del Infonavit a patrones

Hace 1 dia

Aplican antidoping sorpresa a 123 elementos de Seguridad Pública en Piedras Negras

Hace 1 dia

Llevan a cabo sesión de cabildo de julio

Hace 1 dia

Niegan que huachicol pasó por PN

Hace 1 dia

Recolectan 120 toneladas en la descacharrización

Hace 1 dia

Saturan la Hidalgo usuarios de tarjeta Televía