Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tips para que la cena de Navidad no te salga tan cara este 2023 ¿Se apagó la fama? Wendy Guevara hace tremenda grosería a sus fans en Morelia Sentencia Samuel García al PRI y PAN tras desistir de contienda; ‘se metieron con el estado equivocado’ 8 tips para desinflamar las venas, antes de que afecten tu salud Brugada comparte spot de Sheinbaum, llama a continuar con trabajo de transformación en CDMX

Zócalo

|

Noticias

|

Información

< Noticias

| Se trata en realidad de un pocito ubicado en el ejido El Mezquite de Sabinas, donde el 18 de julio de 2023 quedaron atrapados cuatro trabajadores, dos de los cuales murieron.

Noticias

Pagó la CFE a mina ilegal clausurada $43 millones; investigación revela corrupción

Por Infonor

Publicado el martes, 21 de noviembre del 2023 a las 05:02


Queda en evidencia venta simulada de carbón a la paraestatal

Saltillo, Coah.- Por más de 10 meses Minera Fuga, donde murieron dos trabajadores en julio pasado, recibió casi 44 millones de pesos por supuestas ventas de carbón a la Comisión Federal de Electricidad. El carbón no llegó a su destino, pues la mina se encontraba clausurada por la Secretaría de Trabajo.

Se trata en realidad de un pocito ubicado en el ejido El Mezquite de Sabinas, donde el 18 de julio de 2023 quedaron atrapados cuatro trabajadores, dos de los cuales murieron.

A una solicitud de información presentada por Infonor, la Comisión Federal de Electricidad respondió que desde que se adjudicó a Minera Fuga el contrato CFE-0700-ADAAN-0035-2022, el 23 de junio de 2022, y hasta el 13 de julio de 2023, se entregaron 32 mil 016.60 toneladas de carbón, y se pagaron por ellas 43 millones 982 mil 575 pesos con 46 centavos.

CFE da a conocer que la adjudicación del contrato se dio el 23 de junio de 2022, sin embargo existen documentos de que el fallo en el proceso de licitación se emitió hasta el 30 de junio, y el representante legal de Minera Fuga, Orlando García Macías, fue citado para la firma del contrato el 4 de julio de 2022, en las oficinas de la Central Termoeléctrica Carbón II.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Trabajo, el 31 de agosto de 2022 se realizó una inspección de seguridad e higiene a Minera Fuga, es decir, ocho semanas después de la adjudicación del contrato, y se detectaron condiciones que ponen en peligro la vida, salud e integridad de los trabajadores, por lo que, se decretó la restricción de acceso y limitación de operaciones, medidas que todavía estaban vigentes, aunque no se cumplían el 18 de julio de 2023, cuando ocurrió el accidente.

En los meses en que operó fuera de la ley, Minera Fuga pudo suministrar a la Comisión Federal de Electricidad 45% del monto previsto en el contrato, que tendría vigencia hasta el 29 de diciembre de 2024. 

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 9 horas

Samuel García: la precandidatura que derivó en crisis

Hace 10 horas

Se registra incendio en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, desalojan a 160 personas

Hace 10 horas

Tribunal ordena a Texas mover barrera de boyas que repudió el gobierno de México

Hace 11 horas

VIDEO: Captan supuesto OVNI sobrevolando el AICM ¡Así se vio!

Hace 11 horas

‘Abrazos, no balazos’ daña más a usuarios de drogas que al crimen organizado

Hace 12 horas

Despega con Chuchuy / 02 de diciembre de 2023

Hace 13 horas

Muere la famosa actriz Concha Velasco tras enfrentar problemas de aparato digestivo

Hace 13 horas

‘Doblan’ PRI y PAN a Samuel García y deja candidatura a la presidencia

Hace 14 horas

Tele Zócalo Matutino / 02 de diciembre de 2023

Hace 16 horas

Dará Coahuila ‘pasos de gigante’; Con todo, pa’delante: Manolo Jiménez

Hace 16 horas

Da Suprema Corte revés a Samuel; chocan oposición y 4T por caso NL

Hace 16 horas

Impulsará inversiones concesión de aeropuerto; sostiene Plan de Gpe. 60 vuelos diarios