Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Checo Pérez negociará con Red Bull un nuevo contrato por 2 años: según reportes ¿Medio millón de pesos al año? Cristiano Ronaldo publica vacantes para su hotel EU libera a ‘El Lobo’, uno de los principales testigos en el juicio contra García Luna Netanyahu afirma que Israel seguirá la guerra “hasta alcanzar todos sus objetivos” Mourinho explota contra árbitro: ‘No tiene estabilidad emocional para un partido de este nivel’

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Se trata en realidad de un pocito ubicado en el ejido El Mezquite de Sabinas, donde el 18 de julio de 2023 quedaron atrapados cuatro trabajadores, dos de los cuales murieron.

Coahuila

Pagó la CFE a mina ilegal clausurada $43 millones; investigación revela corrupción

Por Infonor

Publicado el martes, 21 de noviembre del 2023 a las 04:15


Queda en evidencia venta simulada de carbón a la paraestatal

Saltillo, Coah.- Por más de 10 meses Minera Fuga, donde murieron dos trabajadores en julio pasado, recibió casi 44 millones de pesos por supuestas ventas de carbón a la Comisión Federal de Electricidad. El carbón no llegó a su destino, pues la mina se encontraba clausurada por la Secretaría de Trabajo.

Se trata en realidad de un pocito ubicado en el ejido El Mezquite de Sabinas, donde el 18 de julio de 2023 quedaron atrapados cuatro trabajadores, dos de los cuales murieron.

A una solicitud de información presentada por Infonor, la Comisión Federal de Electricidad respondió que desde que se adjudicó a Minera Fuga el contrato CFE-0700-ADAAN-0035-2022, el 23 de junio de 2022, y hasta el 13 de julio de 2023, se entregaron 32 mil 016.60 toneladas de carbón, y se pagaron por ellas 43 millones 982 mil 575 pesos con 46 centavos.

CFE da a conocer que la adjudicación del contrato se dio el 23 de junio de 2022, sin embargo existen documentos de que el fallo en el proceso de licitación se emitió hasta el 30 de junio, y el representante legal de Minera Fuga, Orlando García Macías, fue citado para la firma del contrato el 4 de julio de 2022, en las oficinas de la Central Termoeléctrica Carbón II.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Trabajo, el 31 de agosto de 2022 se realizó una inspección de seguridad e higiene a Minera Fuga, es decir, ocho semanas después de la adjudicación del contrato, y se detectaron condiciones que ponen en peligro la vida, salud e integridad de los trabajadores, por lo que, se decretó la restricción de acceso y limitación de operaciones, medidas que todavía estaban vigentes, aunque no se cumplían el 18 de julio de 2023, cuando ocurrió el accidente.

En los meses en que operó fuera de la ley, Minera Fuga pudo suministrar a la Comisión Federal de Electricidad 45% del monto previsto en el contrato, que tendría vigencia hasta el 29 de diciembre de 2024. 

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 12 horas

Faltan médicos en unidades del IMSS Coahuila; hay muchas plazas

Hace 12 horas

Inicia operativo Trueno en Saltillo; decomisarán pirotecnia en venta

Hace 12 horas

Piden mano dura por ‘autodesapariciones’; merecen un castigo

Hace 12 horas

Participación ciudadana será clave en seguridad: asegura Federico Fernández

Hace 12 horas

Necesita el TSJE de 30 jueces; hacen falta

Hace 12 horas

Invitan a adoptar en Centro Mi Mascota; esperan amor esta Navidad

Hace 12 horas

Instalan 400 mil luces y adornos de Villa Navideña; crean magia en la plaza de Ramos Arizpe

Hace 12 horas

Aplican 200 dosis contra la influenza; invitan a vacunarse en Presidencia de Ramos Arizpe

Hace 12 horas

Se Gradúan a alumnos del Tercer Diplomado de Derecho Notarial; fueron 66 estudiantes

Hace 12 horas

Seguirá blindado el estado: fiscal general del Estado, Gerardo Márquez

Hace 12 horas

Aplican escuelas básicas nuevo horario por temporada invernal en Coahuila

Hace 22 horas

Universidades confían en Manolo; impulsará educación