Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Papa Francisco pide en Vigilia del Sábado Santo traer esperanza mientras soplan ‘tantos vientos de muerte’ Motociclista se debate entre la vida y la muerte tras accidente con bordo improvisado en Torreón Buscan endurecer sanciones a vecinos ‘vecinos cochinos’ en Torreón Bebé y dos mujeres resultan lesionados tras choque en Torreón Rescatan a canadienses que naufragaron tras desplome de aeronave en BCS

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El Diputado federal del PAN, Víctor Pérez. Foto: Especial

Nacional

PAN advierte que con reforma eléctrica viene censura

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 13 de octubre del 2024 a las 18:16


Víctor Pérez, Diputado federal del PAN, advierte que reforma eléctrica recién aprobada pone en riesgo la libertad de expresión en internet.

Ciudad de México.- El Diputado federal del PAN, Víctor Pérez, advirtió que la reforma eléctrica recién aprobada en la Cámara de Diputados pone en riesgo a la libertad de expresión en internet.

La reforma facilitará al Estado control del servicio de internet, abriendo la puerta a la censura como en países como Cuba, Venezuela, China o Brasil, aseguró el Diputado.

El 9 de octubre, las bancadas de Morena y partidos aliados aprobaron modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para priorizar a la CFE en la generación y distribución de energía por encima de las empresas privadas.

La reforma también establece que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas, como el servicio de internet que provea.

Estas simples palabritas encubren la malévola intención de la censura, la amenaza a libertad de expresión y la libre competencia“, sentenció Pérez, desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Como está planteada, señaló el legislador, la reforma viola incluso los principios rectores del T-MEC y pone en riesgo la inversión privada en el ramo.

La pregunta es para todos los mexicanos a los de aquí no, no entienden, al menos los morenos. ¿Queremos vivir en una sociedad decida qué podemos o no decir en el internet? ¿Queremos arriesgarnos a que nuestro derecho a la privacidad sea vulnerado por la vigilancia del gobierno?”

De acuerdo con el Diputado federal, la solución no es centralizar el poder en manos del estado, sino crear un marco regulatorio claro que permita el desarrollo de las industrias tecnológicas y que garantice el respeto a los derechos digitales de todos los ciudadanos.

Notas Relacionadas

Dice panista que Frijol del Bienestar beneficiará al crimen

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Mueren 45 bebés por tos ferina en México; ninguno estaba vacunado

Hace 4 horas

México, tercer País con más casos de Sarampión en las Américas

Hace 5 horas

Estrecha EU el cerco a tamaulipecos; retiran visa a Edil cercano a delegado de Bienestar

Hace 10 horas

Niega la IP reducción en robo a transporte; refuta cifras del SNSP

Hace 10 horas

Reviven la fe en las calles; Turismo religioso en Coahuila

Hace 10 horas

Critican los diputados de NL opacidad en tratos por agua; negociaciones en lo oscurito

Hace 18 horas

Niega IMPI registro de “Ministra del pueblo” a Lenia Batres

Hace 19 horas

¡Cuelga su toga en plena audiencia! Renuncia juez en protesta por elección popular de magistrados

Hace 19 horas

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en México

Hace 19 horas

Hallan muerto a enfermero del ISSSTE desaparecido en Quintana Roo

Hace 19 horas

Sancionará INE difusión individualizada de candidatos

Hace 21 horas

Alcalde de Matamoros desmiente retiro de visa en cruce a Brownsville