Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gerardo Ortiz habla por primera vez tras ser relacionado con el CJNG ¿Cenicienta en el Metro CDMX? Chica pierde su chancla y así reaccionan en redes Reclutamiento forzado: una vía a la deshumanización Dan a texano 15 años de cárcel por abusar de una niña en Eagle Pass ¡No abras! CFE alerta por fraude; así es el modus operandi de estafadores que tocan en tu casa

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El papa Francisco pidió que “callen las armas” en el mundo y “se escuche el grito de la paz“, ante miles de soldados y de policías de varios países reunidos en la plaza de San Pedro por el Jubileo de las Fuerzas Armadas. Foto: EFE / Massimo Percossi

Internacional

Papa Francisco interrumpe la lectura de su homilía por ‘dificultades en la respiración’

  Por EFE

Publicado el domingo, 9 de febrero del 2025 a las 11:17


La misa reunió este domingo en la Plaza de San Pedro a unos 30 mil soldados y policías de diversos países, la mayoría italianos

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.

Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, dijo el pontífice, poco después de comenzar la lectura de su homilía, unas palabras recibidas con un aplauso por los asistentes, soldados y policías de diversos países.  

El papa, de 88 años, el miércoles no pudo leer su catequesis en la audiencia general por el mismo motivo y la Santa Sede explicó después que padecía una bronquitis, lo que le ha obligado en los últimos dos días a celebrar sus reuniones en su residencia, la Casa Santa Marta.

No obstante, esta mañana llegó a la plaza, tras las intensas lluvias de la víspera, e inauguró la misa leyendo su introducción y el acto penitencial, sentado en un sillón junto al altar, dado que la eucaristía sería celebrada por el cardenal Robert Francis Prevost.

En estas primeras palabras ya se le podía escuchar con la voz afectada y algo de tos.

Francisco leyó -con notable esfuerzo- la primera parte de la homilía preparada para hoy, centrada en el rol de los Ejércitos, pero la mayor parte del texto fue pronunciada por el maestro de las celebraciones litúrgicas, el arzobispo Diego Ravelli.

La misa reunió este domingo en la Plaza de San Pedro a unos 30,000 soldados y policías de diversos países, la mayoría italianos pero también una delegación del Ejército y la Guardia Civil españoles, llegados a Roma por el Jubileo de las Fuerzas Armadas.

Este Jubileo es el segundo gran acto dedicado a un sector determinado del actual Año Santo, el periodo en el que los peregrinos llegados a Roma obtienen la indulgencia, después del celebrado con comunicadores de todo el mundo el mes pasado.

 

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Familia de ‘Kiki Camarena’ demanda a Caro Quintero

Hace 11 horas

Hallan otro rancho Izaguirre en Texas

Hace 11 horas

Muere influencer tras realizar reto de comida

Hace 11 horas

Cae en EU, ex magistrado de Tamaulipas, acusado de violación agravada

Hace 11 horas

Musk recibirá información ultrasecreta del Pentágono sobre posible guerra con China

Hace 11 horas

Trump pide actuar contra jueces que bloquean su agenda

Hace 12 horas

Negoció EU con México entrega de capos desde era Biden, dice el New York Times

Hace 17 horas

Genocidio en Gaza: Bombardeos de Israel dejan 174 niños muertos

Hace 17 horas

Encuentran a modelo desaparecida tras ir a una fiesta con la columna y las extremidades rotas

Hace 17 horas

Alerta máxima por volcán en Indonesia que entró en erupción

Hace 18 horas

Dos latinos detenidos por ICE escapan de centro de detención en Colorado durante un apagón

Hace 18 horas

El monte Kenia pierde sus glaciares: el verdadero impacto del cambio climático