Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’ Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas Jalen Brunson gana el premio al jugador ‘clutch’ de la NBA ‘El proyecto del nuevo estadio de Tigres sigue en pie’: Mauricio Culebro Queman autos y bloquean más de 10 carreteras en Michoacán y Guanajuato

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|  Hasta 20% de altos directivos de empresas afirma no conocer a fondo términos de seguridad informática utilizados por sus propios equipos.

Negocios

Pega a IP inexperiencia en seguridad cibernética

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:14


 Hasta 20% de altos directivos de empresas afirma no conocer a fondo términos de seguridad informática utilizados por sus propios equipos.

Ciudad de México.- De acuerdo con un estudio realizado por Kaspersky, el 20% de los altos directivos en el país admite no entender los términos utilizados por sus propios equipos de seguridad informática.

Según la firma de ciberseguridad, esta falta de conocimiento tiene consecuencias graves: el 52% de las empresas lideradas por estos ejecutivos ha enfrentado ciberincidentes, incluyendo filtraciones de datos y vulneraciones a sus sistemas, debido a la brecha en la comunicación y la comprensión de riesgos.

Kaspersky detalló que entre las amenazas más mencionadas por los directivos mexicanos están el ransomware con 26%, las amenazas persistentes avanzadas con 2% y el malware, con 17 por ciento.

Sin embargo, detalló que el problema radica en que pocos directivos de empresas pueden explicar el impacto real que estas vulnerabilidades pueden tener en sus negocios, lo cual es especialmente alarmante en sectores críticos como el industrial, donde un ciberataque puede paralizar la operación de una planta, comprometer información confidencial e incluso generar pérdidas millonarias.

La falta de conocimiento también se extiende a conceptos fundamentales en la gestión de la seguridad informática. Un 22% de los directivos desconoce la función de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que es vital para monitorear, detectar y responder a incidentes dentro de la organización.

Además, 16% no está familiarizado con la gestión de vulnerabilidades y 14% ignora el funcionamiento de herramientas clave como la inteligencia de amenazas, que permite anticiparse a posibles riesgos.

Con motivo del Día del Aprendizaje Digital, que se celebra este 19 de marzo, Kaspersky recomienda que los directivos y los equipos de tecnología de la información sigan las tendencias en ciberseguridad y la actualidad empresarial para tomar decisiones informadas. Los expertos en seguridad deben traducir los riesgos y necesidades en términos comprensibles para los directivos, facilitando la toma de decisiones y justificando las inversiones en seguridad.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Dan a conocer el precio oficial del Nintendo Switch 2 en México

Hace 10 horas

Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Hace 11 horas

Trump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’

Hace 15 horas

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

Hace 15 horas

Espera Canaco mayores utilidades para la Región Sureste

Hace 15 horas

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

Hace 15 horas

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

Hace 15 horas

Dedicará Musk más tiempo a dirigir Tesla; se alejará del DOGE

Hace 15 horas

Piden exportación que respete T-MEC; porcentaje, clave

Hace 15 horas

Dice Trump que sólo quiere se bajen tasas; no va contra Powell

Hace 15 horas

Ve Santander firme a México, pese a todo; mantendrá tendencia positiva

Hace 15 horas

Invertirá Roche en EU 50 mmdd, en los próximos cinco años