Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Terminar alianza con Aeroméxico causará daño a viajeros y pérdida de empleos: Delta Denis Shapovalov se consigue su revancha en México y se corona en Abierto de los Cabos 2025 Mujer vive acoso por parte de su vecino en Torreón; echó orines por su ventana y teme por su seguridad VIDEO: Impresionante granizada pinta de blanco Sierra de Lobos y zona sur de León, Guanajuato Pato O’Ward consigue su segundo triunfo de temporada de IndyCar; gana en Gran Premio de Toronto

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Agencias

Negocios

Pega a recaudación menor consumo

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 18 de junio del 2025 a las 05:31


El consumo privado en el país registró en marzo su cuarta caída mensual consecutiva, según datos del Inegi.

Saltillo, Coah.- En un momento en que las finanzas públicas del país requieren de un mayor soporte, se registra una desaceleración en el consumo, lo que a su vez se refleja en una menor recaudación de impuestos como IVA y IEPS, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur.

Se refirió así al Indicador del Consumo Privado en México que publicó el Inegi para el mes de marzo, que registró un descenso de 1.3% a tasa anual, hilando su cuarto descenso.

“En el primer trimestre del año la situación no fue muy alentadora, dado que este indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los habitantes del país en bienes y servicios de origen nacional y extranjero, el cual representa más de dos terceras partes de la economía nacional”, señaló Dávila Flores.

“Se observa una tendencia negativa en el indicador del consumo en México, situación que presiona a la baja el dinamismo del PIB, lo que contribuiría a una posible contracción de este, como lo indican algunos pronósticos”, agregó.

Entre los factores con mayor influencia en estos resultados, se encuentra la baja en el consumo de productos extranjeros, el cual disminuyó 6.1% a tasa anual, aunado al descenso de 0.4% a tasa anual en el consumo de bienes y servicios nacionales.

“El descenso en el consumo en México sugiere una disminución en la recaudación fiscal del país, a través del cobro del IVA y del IEPS”, ratificó el financiero.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 20 horas

Precio del dólar a peso mexicano, sábado 19 de julio

Hace 21 horas

Aeroméxico y Delta revisarán alianza tras amenaza de EU por ‘prácticas anticompetitivas’

Hace 22 horas

Cofece suspende trámites para dar paso a la Comisión Nacional Antimonopolio

Hace 1 dia

¿Por qué los cajeros automáticos no dan billetes de 20 o 50 pesos?

Hace 1 dia

Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: ‘perjudican a las aerolíneas’

Hace 1 dia

Continúa a la baja el empleo manufacturero; mal desempeño en mayo

Hace 1 dia

Pide CMIC actualizar estudios hidrológicos en Saltillo; la ciudad evoluciona

Hace 1 dia

Preparan apoyo para ganaderos del estado; hace anuncio Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Tomará Knut Bentin las riendas del GIS; será nuevo director general

Hace 1 dia

Aumentan trabajadores con ‘salarios de pobreza’; alertan expertos

Hace 1 dia

Se dispara a 126.6 mmdp la utilidad de los bancos

Hace 1 dia

Economía ‘tocará fondo’ durante 2025, repuntará hasta 2026