Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025 Tele Zócalo Matutino / 18 de julio de 2025 Realizarán evento ‘Baile con causa’ Indagará FGR narconexos de Mejía Berdeja; interpone PAN denuncia formal Prende Luis R. Conriquez Velaria de la Feria Saltillo; Traakaaas… con los corridos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (Ieecs).

Negocios

Pega tipo de cambio a economía regional

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 14 de junio del 2025 a las 04:11


Indicó que actualmente el tipo de cambio se encuentra por debajo de los 19 pesos, producto de un dólar debilitado

Saltillo, Coah.- “Un tipo de cambio muy depreciado no ayuda a las exportaciones nacionales ni a las remesas -que ya se encuentran a la baja-, y para colmo, el dólar barato disminuye la capacidad de consumo de las personas que los reciben”, señaló Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (Ieecs).

Indicó que actualmente el tipo de cambio se encuentra por debajo de los 19 pesos, producto de un dólar debilitado por las confusiones generadas por el propio presidente Donald Trump. Señaló que “la expectativa de corto plazo para las siguientes dos semanas ha cambiado para establecerla en 18 pesos con 90 centavos hasta finales de mes, para de allí empezar una nueva depreciación.

Es un panorama complicado por el momento para todos los agentes económicos y no se vislumbra en el corto plazo un cambio en las condiciones actuales”, externó Serrano Camarena. 

En este contexto, la expectativa en cuanto al tema arancelario sigue siendo negativa. “No habrá posibilidad en el corto plazo de una tregua que le permita a nuestro país pagar menos por las exportaciones”, dijo. De esta forma, el pronóstico de crecimiento del PIB nacional se estima en un máximo de 0.6% y un mínimo de 0.2 por ciento.

Mientras tanto, “la inflación sigue subiendo y ahora se ubica en 4.42%; entre otros factores que motivan este comportamiento, están las ‘burbujas especulativas’ que se traducen en escasez y consecuentemente en aumentos de precios”. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias, supera previsiones

Hace 2 horas

Domina el bitcoin en México, 25.8% del volumen total operaciones

Hace 2 horas

Prevén repunte en naves industriales; aranceles frenan proyectos

Hace 2 horas

Listos los hoteleros para la Feria de la Uva en Piedras Negras

Hace 2 horas

Crecen 8% ventas de Arca Continental; funciona estrategia

Hace 2 horas

Destaca el Infonavit ventajas de Mejoravit; asesorías en Piedras Negras

Hace 2 horas

Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo; era llamado el ‘primer empleado’

Hace 9 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley

Hace 9 horas

Refinería de Dos Bocas, entre las más costosas del mundo

Hace 14 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 17 de julio

Hace 18 horas

Pegan aranceles de Trump al empleo; ‘hay que aprender a vivir en la incertidumbre’

Hace 18 horas

Bankaool se fortalece con Héctor Andrés Ruiz López