Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Si no sirvió antes, menos ahora” Sheinbaum defiende a AMLO desde Tabasco Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida Trump promete que Putin aceptará tregua en Ucrania: ‘sabremos más el lunes’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Algunos productos del campo han aumentado hasta cinco veces su valor, con respecto a inicios de año.

Negocios

Pegan a productos del campo sequía y altas temperaturas; aumentan costos al consumidor

  Por Edith Mendoza

Publicado el jueves, 13 de junio del 2024 a las 04:06


Tanto las altas temperaturas y la sequía, impactan de manera considerable los precios de los productos del campo

Saltillo, Coah.-  Tanto las altas temperaturas y la sequía, impactan de manera considerable los precios de los productos del campo, que en algunos casos, en comparación con enero pasado, a medio año, han repuntado hasta cinco veces su valor, aseguró el comerciante Guillermo Reyes. 

Todo está caro… además de la temperatura tan alta y la sequía; también con el Día del Padre algunos productos subieron, como el aguacate, pero en general, todo lo que es de calor anda por las nubes a causa de la falta de agua, es lo que nos dicen los productores”, señaló el colaborador de La Milpa. 

Por ejemplo, en el caso del manojo de cilantro, que se encontraba en los 4.50 pesos hacia inicios del año, ahora se encuentra sobre los 20 pesos.  En ese mismo sentido se encuentra el chayote, que se encontraba en los 10 pesos, mientras que ahorita llegó a los 60 pesos por kilogramo. 

En el caso del aguacate que suele estar en los precios altos, de 40 a 50 pesos que estaba el kilo a inicios del año, estas fechas se ubica en los 80 a 100 pesos.  

En el caso del tomate, que se ha mantenido en unos 20 pesos por kilogramo, no descartó que presente alzas en los próximos meses, ya que con las altas temperaturas también se desperdicia mucho más ya en tienda, costo que deberá reflejarse directamente al consumidor. 

Pese a estas condiciones, en lo que se refiere a las carnes, todavía se encuentra en precios razonables. Sin embargo, esto podría cambiar en el corto plazo, toda vez que ante lo costoso que resulta mantener al ganado, se comienzan a sacrificar. 

Al señalar que hoy más que nunca los distribuidores buscan convenios con productores para tratar de contener los precios, no siempre es posible, y “al final, es el cliente es el que la lleva”. 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 5 horas

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 6 horas

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 12 horas

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 13 horas

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 22 horas

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo

Hace 1 dia

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 1 dia

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 1 dia

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 1 dia

Avanza Coahuila en inclusión financiera

Hace 1 dia

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal