Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cae ‘Jasiel Beltrán’ en Culiacán, capo solicitado por EU Matan a 2 policías en emboscada en Veracruz Bukele pregunta a Grok por el presidente más popular del mundo; “Sheinbaum”, responde IA Morenistas piden a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo y enfrentar denuncia en su contra Afectarán aranceles a industria y empleo: Canacintra

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Cámara de Diputados. Foto: Proceso / Eduardo Miranda

Nacional

Pemex y CFE serán empresas públicas del estado, tras aprobación de reforma en San Lázaro

  Por Proceso

Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 15:40


Diputados morenistas y de MC aprobaron la enmienda de diez leyes que pretende reformar completamente el sistema eléctrico y petrolero del país

Ciudad de México.- Diputados oficialistas, junto a Movimiento Ciudadano (MC), aprobaron la reforma sobre leyes secundarias para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas el Estado.

La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular por 332 votos a favor y 83 en contra de la enmienda de diez leyes que busca reformar completamente el sistema tanto eléctrico como petrolero mexicano, además de que crea las leyes de los sectores Eléctrico e Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.

La reforma expide la Ley de la Empresa Pública del Estado para la Comisión Federal de Electricidad, la Ley de la Empresa Pública del Estado para Petróleos Mexicanos; las leyes de los sectores Eléctrico y de Hidrocarburos, también reforma disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

La reforma aprobada por el Congreso fue enviada a la titular del Ejecutivo para que la publiqué en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y posteriormente entre en vigor.

Reformas secundarias no benefician al pueblo: PRI

Durante el debate, que duró más de siete horas, los diputados de oposición afirmaron que estas reformas secundarias no beneficiarán al desarrollo del país ni a Pemex ni a CFE sino serán un retroceso para la economía de las familias mexicanas.

El diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuellar, dijo que no apoyarán la iniciativa ya que afirmó que estas modificaciones en materia energética no constituyen un desarrollo económico para el país, sino por el contrario, constituyen un grave retroceso que resta competitividad al sector y solo endeuda más al país.

El argumento oficialista de recuperar la soberanía energética no es más que una narrativa caduca y errónea, es esconderse detrás de un falso nacionalismo y no entender la importancia de diversificar las oportunidades que ofrece la inversión y la colaboración de particulares”, explicó.  

Por su parte, el diputado panista, David Azuara Zúñiga, afirmó que esta reforma energética, que pretende disfrazarse de cambio, en realidad es un retroceso que amenaza la economía de las familias mexicanas.

Las leyes secundarias que impulsan no buscan modernizar el sector energético ni generar inversiones productivas, sino convertir a México en un país atado a un modelo del siglo pasado.  

No podemos seguir permitiendo que sigan apostando por un monopolio estatal, ineficiente y opaco, cuando el mundo avanza hacia energías limpias y modelos competitivos. Lo más sensato sería fortalecer la transparencia y la competencia, en lugar de perpetuar la falta de claridad en la gestión de las empresas públicas del Estado”, enfatizó.  

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Presenta Carlos Gaytán su libro ‘Tiempo de Partir; Partir a Tiempo’

Hace 2 horas

Reprograman audiencia de Ovidio Guzmán

Hace 4 horas

Condena Corte al IMSS por error en entrega de cadáver

Hace 4 horas

Funerarias en disputa: Captan pelea por cuerpo de fallecido

Hace 4 horas

Permanece Alberto Leyva en ‘stand by’; podría asumir Delegación del Infonavit en los siguientes días

Hace 4 horas

Aprueba TEPJF topes de campaña y tómbola para Poder Judicial

Hace 5 horas

Lilly Téllez exige al Senado informe de gastos de viaje de Noroña

Hace 5 horas

PAN denuncia a Andrea Chávez por “promoción indebida”

Hace 6 horas

Continúan morenistas en pleito por desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Hace 7 horas

Costará mil 750 millones de pesos obra en Los Chorros, anuncia Jericó Abramo

Hace 7 horas

Fernández Noroña recibirá pensión para adultos mayores

Hace 8 horas

Cuauhtémoc Blanco ‘se quiebra’ ante morenistas