El taller se llevará a cabo de 9:00 a 11:00 horas y busca acercar a la comunidad lagunera a la flora regional, destacando su valor ecológico y la importancia de integrarla en entornos urbanos.
Durante la jornada, se abordarán las características de los árboles nativos, su adaptación al clima semiárido de la región y los beneficios ambientales que ofrecen. También se brindará información sobre sus necesidades de espacio, crecimiento y requerimientos de riego.
Como parte de la experiencia, los asistentes participarán en un recorrido por el vivero, donde conocerán los procesos de recolección de semillas, germinación, desarrollo y plantación. Esta actividad busca fortalecer el aprendizaje sobre la propagación de especies nativas y promover su uso en proyectos de reforestación local. Además, se ofrecerá información sobre las especies disponibles para donación.
La iniciativa de Peñoles resalta la importancia de emplear especies regionales en esfuerzos de restauración ambiental, debido a su mejor adaptación a las condiciones locales y menor consumo de agua. Asimismo, los árboles nativos juegan un papel clave en la conservación de la biodiversidad.
El Vivero Peñoles cuenta con una capacidad de producción superior a los 200 mil ejemplares por año y forma parte de la campaña anual de reforestación de la empresa, activa desde 1982.
Tanto vecinos, estudiantes, instituciones como público en general interesados en participar pueden acudir directamente al Museo de los Metales para formar parte del taller.