Coahuila
Por
Jesús Castro
Publicado el domingo, 9 de febrero del 2025 a las 04:00
Saltillo, Coah.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá dos centrales de energía solar en Coahuila, para las que invertirá mil 343 millones de dólares, para iniciar operaciones en el 2027, aunque todavía están en proceso de ser licitadas.
Durante la semana, Emilia Esther Calleja Alor, directora de la CFE, anunció 51 nuevos proyectos, de los cuales 12 se desarrollarán en una primera etapa, destacando los dos que estarán en Coahuila –ambos en el municipio de Nava–, para producir energías limpias a partir de paneles solares.
El primero es una Central de Energía Fotovoltaica que se construirá en el complejo Carbón II, que es una termoeléctrica de generación eléctrica ubicada en el municipio de Nava, en la cual el Gobierno federal invertirá 949 millones de dólares, para producir 608 megavatios de energía, que se sumarán a lo que ya produce la termoeléctrica.
Otro proyecto es el que se construirá en el complejo Río Escondido, conocido como Central Termoeléctrica José López Portillo, también en Nava –en los límites con Piedras Negras–, para el cual se destinarán 394 millones de dólares, con el objetivo de producir 200 megavatios de energía.
Entre ambos proyectos que le costarán al país mil 343 millones de dólares, es decir poco más de 26 mil millones de pesos, agregarán a la red de energía eléctrica de la CFE 808 megavatios, cuyos proyectos aún no tienen inicio de obra, pero su fecha estimada para entrada en operaciones es julio del 2027. Ambas están en proceso de ser licitadas, de acuerdo con lo señalado.
Sobre estos proyectos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo tener conocimiento, por estar en comunicación permanente, tanto con la Secretaría de Energía como con la directora de la Comisión Federal de Electricidad.
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias