Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abre Sec talleres de cine para adolescentes Raquetistas culminan torneo 70 del Club Campestre de Saltillo Suma Atlas Bellavista dos títulos en una semana Coahuila va por el Nacional de Juegos de Adultos Mayores Coopera Coahuila en combate a barrenador

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Los pajareros mantienen la venta de especies protegidas de calle en calle.

Coahuila

Persiste en Saltillo venta ilegal de aves; violan ‘pajareros’ la ley

  Por Infonor

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 04:25


Los pajareros se instalan en los mercados rodantes donde se han podido observar loros, cardenales y gorriones, comercializados desde los 250 pesos.

Saltillo, Coah.- Pese a la prohibición que Coahuila posee para la venta de animales, los tianguis y calles de colonias populares siguen siendo el mercado negro de aves protegidas.

Esto, al persistir los llamados pajareros, que instalan jaulas en los hábitat de las aves, y se pueden observar con las mismas llenas de especies en peligro de extinción, como los loros o pericos, entre otros tipos de aves.

La captura de algunos de estos pájaros está prohibida y el Código Federal castiga a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie y/o almacene las aves que estén dentro de la norma de protección.

Los pajareros se instalan en los mercados rodantes donde se han podido observar loros, cardenales y gorriones, comercializados en precios que van desde los 250 a los mil pesos, de acuerdo a la especie.

Ello, pese a que el tráfico ilegal de estas aves se considera un delito  federal y se castiga, según el artículo 420 del Código Penal, con cárcel de uno a nueve años de prisión y multas que alcanzan los tres mil días de salario.

Advertencia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mantiene para este fin la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Bajo las categorías de protección especial, amenazada y en peligro de extinción, respectivamente.

Leyes

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre,está prohibido la extrac-ción y comercialización de guacamayas, loros y pericos.

Se trata de especies endémicas de la región, a las que se les puede encontrar y escuchar en Saltillo, ya que anidan en la sierra de Zapalinamé.

Modus

Los pajareros también recorren las colonias populares, a ellas, llevan hacinadas por decenas en reducidas jaulas a estas aves, muchas de ellas lastimadas, por lo que no sobreviven por mucho tiempo luego de su venta.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 15 horas

Bomberos de Arteaga requieren de espacio digno; remodelarán dormitorios con colecta anual

Hace 1 dia

Apuñala menor de edad, en estado tóxico, a su madre en Zona Centro de Saltillo

Hace 1 dia

En Ramos Arizpe cambian muros grises por espacios multicolor

Hace 1 dia

Busca Ixtlero a familiar de adulto mayor

Hace 1 dia

Hurtan ‘ratas’ camioneta de exregidora de Ramos, ¡enfrente de su casa!

Hace 1 dia

Cierra Imarc con 546 estudiantes inscritos

Hace 1 dia

Fortalece Manolo relación Coahuila-Estados Unidos

Hace 1 dia

Se deslinda abogada en caso de niño Noe Paolo

Hace 1 dia

Lanzará UAdeC piloto del nuevo Plan de Bachillerato

Hace 1 dia

Se esperan lluvias aisladas y vientos fuertes en Coahuila

Hace 1 dia

Santo Cristo Fest se extiende hasta noviembre y llega a más municipios de Coahuila

Hace 1 dia

Se termina el berrinche, bancada panista continúa unida